Ir al contenido principal

Analizan funcionalidad de 24 glorietas para agilizar tránsito vehicular

Analizan funcionalidad de 24 glorietas para agilizar tránsito vehicular


La Dirección de Obras Públicas en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y Movilidad analizarán si 24 glorietas de León son funcionales u obsoletas. El estudió será entregado a finales de julio.
En el diagnóstico se dará a conocer su destino y de ser necesario se estarían tomando las medidas pertinentes, como suprimirlas o solo semaforizarlas.
Estas glorietas son las correspondientes al área de camellones, tales como las de los bulevares Juan Alonso de Torres, Francisco Villa, Adolfo López Mateos, Aeropuerto, Mariano Escobedo, Francisco González Bocanegra además de las del bulevar Campestre, por mencionar algunas.
El director de Obra Pública Municipal, Carlos Cortes Galván indicó que “hay glorietas que estamos analizando dentro de un programa que estamos dando un seguimiento con Movilidad y con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), para ver si estas glorietas realmente son eficientes o no, o funcionales o no, en el tema de seguridad para el peatón y para los ciclistas”.
El estudio va de la mano con las intersecciones de mayor conflicto, tan solo en lo que va del año se han registrado 132 accidentes en los 10 cruceros más peligros, de los cuales, tres son glorietas.
Juan José Aguirre, Jefe de servicios explicó: “de los 10 cruceros que tenemos más conflictivos solamente hay tres glorietas: la del bulevar Hidalgo y Las Torres, Las Torres e Hilario Medina y la de Francisco Villa y Torres Landa”, agregó que la mayoría de los accidentes se registran en horas pico por alguna distracción como el celular o mujeres maquillándose mientras conducen”.
En la glorieta de bulevar Hidalgo y Las Torres se registraron 15 accidentes de enero a mayo, en la de Las Torres e Hilario Medina hubo 14, mientras que en la de Francisco Villa y Torres Landa ocurrieron 12. Del total de accidentes, el mayor número se suscitó durante el mes de marzo, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaria de Seguridad Pública de León.
Hasta ahora los cruces de los bulevares Vicente Valtierra con Antonio Madrazo, Mariano Escobedo con Juan Alonso de Torres, han sido eliminadas y tuvieron modificaciones geométricas de intersección.
Cortés Galván adelantó que una glorieta más ya está contemplada para ser semaforizada. “La de Madrazo con Congreso de Chilpancingo por donde está el estadio de béisbol, esa glorieta la estamos analizando, es muy poco funcional y que probablemente si requiera una modificación”
En cuanto a la imagen urbana, la mayoría de las glorietas han sido vandalizadas o robadas de algunas piezas de estructura, ejemplo de ello, la glorieta de San Juan Bosco la cual recientemente y de forma constante sufre afectaciones e incluso ha servido de hogar para quienes se encuentran en condiciones de calle.
En ocasiones el mantenimiento tarda en llegar, reconoció Cortés Galván. La última vez que fue intervenida la glorieta de San Juan Bosco fue durante el mes de octubre, es decir hace ocho meses, cuyo valor de inversión fueron más de 500 mil pesos y en promedio se desembolsan hasta un millón de pesos por glorieta con una duración de un mes por intervención en cada una.
“Como hace 8 meses le dimos una muy buena arreglada (a la glorieta de San Juan Bosco), la pintamos, le quitamos toda la hierba, le pintamos las guarniciones, se me hace raro que tengamos una denuncia con respecto a esa glorieta” agregó el director de Obra Pública.
Explicó que existen dos tipos de mantenimiento: el que incluye área verde e infraestructura y las que quedan fuera de las 24 vialidades principales reciben una conservación menor, por poner un ejemplo la glorieta ubicada entre bulevar La luz y Vasco de Quiroga.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...