Ir al contenido principal

Carriles confinados para autos compartidos, otra propuesta de la CDMX para movilidad



La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) planea implementar carriles confinados de ‘alta ocupación’exclusivos para automóviles con más de dos personas a bordo, con la intención de fomentar el uso de auto compartido y generar una disminución del tráfico vial.
En entrevista para El Financiero, el director general de Planeación y Políticas de Semovi, Salvador Medina, señaló que se analiza implementar carriles exclusivos en avenidas de alta afluencia y que físicamente lo permitan, mismas que aún no han sido definidas.
El lunes, Semovi publicó el Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad que plantea, en el punto 2 del apartado de Gestión de viajes en automóvil, que “el coche compartido en algunas vías de acceso controlado sea obligatorio de 7:00 a 10:00 horas, a 2020”.
“No es tanto volverlo obligatorio”, dijo este miércoles el directivo de Semovi en entrevista. “Más bien se trata de generar un incentivo para que el auto sea utilizado por más de una persona”, agregó.
“La medida principal son los Carriles de Alta Ocupación. Estos carriles son conocidos en muchas partes del mundo, no sale de la nada. Son muy comunes en algunas ciudades de California, por ejemplo”, explicó.
De acuerdo con el Departamento de Transporte de California, los Carriles de Alta Ocupación (HOV, por sus siglas en inglés) son carriles en los cuales los vehículos que transitan deben llevar como mínimo dos o tres personas a bordo, dependiendo de la ciudad.
En ese estado de la Unión Americana, según el sitio web del departamento, los automovilistas que ingresan al HOV sin acompañantes a bordo son acreedores a una multa de 481 dólares. De esa sanción están exentas las motocicletas.
Salvador Medina dijo que aún se analiza en qué vialidades de la capital se implementarían esos carriles confinados. “No solo se trata de establecer que se instalen en los carriles izquierdos, sino que se debe hacer un análisis de cuáles avenidas, por sus características físicas, nos lo permiten”, dijo.
Indicó también que no se ha determinado si serán policías o cámaras de videovigilancia los encargados de estar al tanto del monitoreo de esos carriles para garantizar que no ingresen vehículos con una sola persona.
Las multas o sanciones al respecto tampoco están definidas. "Actualmente tenemos las 'foto cívicas', pero no sabemos si lo vamos a implementar bajo ese sistema o si crearemos una nueva sanción que hoy no existe", señaló.
“Eso nos va a requerir todavía de cierta planeación, de algunos cambios administrativos y jurídicos para poder determinarlo y poder saber en qué tiempo y qué beneficios va a dejar”, dijo Medina.
El directivo de Semovi dijo que el planteamiento inicial es el de implementar la medida entre las 7:00 y las 10:00 horas, horario en el que se concentra la mayor cantidad de automovilistas en la ciudad.
El principal incentivo, indicó, es la reducción de tiempo en el traslado. “Quien quiera ir solo deberá viajar en carriles donde vaya la mayor parte de las personas. El incentivo es el tiempo, tiempo de vida”, explicó.
También dijo que no ha habido un acercamiento con empresas tecnológicas que ofrecen el servicio de auto compartido en sus plataformas, aunque la intención es que el mecanismo también les beneficie en su oferta.
El programa presentado el martes por Semovi tiene tres ejes: reducir los viajes más contaminantes, cambiar a viajes más sustentables y mejorar la tecnología existente para reducir emisiones. De acuerdo con la publicación del plan, se pretende reducir en 30 por ciento las emisiones de contaminantes de fuentes móviles de la Ciudad de México para 2024.
Fuente:https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/carriles-confinados-para-autos-compartidos-otro-plan-de-la-cdmx-para-movilidad

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...