Ir al contenido principal

Consejos para conducir motos con lluvia

Moto bajo la lluvia. / Silas Baisch. / Unsplash
Moto bajo la lluvia. / Silas Baisch. / Unsplash
El verano es el mejor momento para disfrutar de nuestro tiempo de ocio al aire libre con la familia y los amigos. También para aprovechar nuestros paseos en moto para conocer nuevos lugares con encanto. Pero debemos tener cuidado porque en estos desplazamientos estivales también nos puede caer un chubasco imprevisto. Una situación de riesgo sobre todo para los conductores con poca experiencia que tendrán que superar la situación. Lo mejor siempre es tener un seguro para nuestra moto que nos cubre ante cualquier incidencia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Si circular sobre dos ruedas siempre hace a los conductores más vulnerables, el agua de la lluvia y el asfalto mojado puede convertirlo en una experiencia peligrosa. La falta de visibilidad, la menor visibilidad y el suelo deslizante pueden suponer un riesgo importante para cualquier conductor
Para los que quieren disfrutar de sus viajes en moto con tranquilidad, os vamos a dar unos prácticos consejos para conducir motos con lluvia. No obstante, recuerda que para sentirte protegido al 100% sobre dos ruedas necesitas estar cubierto por un seguro de moto que solucione todos los imprevistos en caso de percance.
Mantener la distancia de seguridad
Todos los conductores deben mantener siempre la distancia de seguridad, pero con lluvia es todavía más necesario. Con el suelo mojado se debe incluso doblar la distancia de seguridad. Si lo hacemos lograremos ganar tiempo para reaccionar con suficiente antelación y además no nos empapará el agua de las ruedas del coche que nos precede.
Cuidado con la lluvia
El agua reblandece la suciedad del suelo creando una capa grasienta muy resbaladiza que puede poner en apuros a los conductores más expertas. El agarre puede variar tanto cuando llueve mucho o cuando se trata de una lluvia fina.
Anticiparse a los demás
Los días de lluvia hay que mantener los cinco sentidos alerta. Nos tenemos que anticipar a los movimientos de los demás para evitar cualquier accidente. Por ejemplo, tenemos que observar si hay hojas mojadas que puedan resultar peligrosas en la calzada o tener cuidado con ese coche que puede cambiar de carril sin intermitente.
Ante todo, suavidad
Los días de lluvia debemos evitar los movimientos bruscos. Hay que tener en cuenta que el tráfico se ralentiza cuando llueve. En las trazadas hay que intentar inclinarse lo menos posible para que la zona de contacto del neumático con el suelo sea mayor. También debemos acelerar de forma suave y evitar acelerar bruscamente a la salida de los semáforos.
Cuidado con las frenadas y los giros
Uno de los grandes problemas en los días de lluvia son las frenadas y los giros bruscos. Hay que intentar no frenar nunca en mitad de una curva. La mejor es anticiparse al giro y aminorar la velocidad para no tener que frenar, ni cambiar la dirección cuando ya estemos dentro de la curva. Hay que tener en cuenta también que con la lluvia se pueden mojar en exceso los discos de freno y formar una capa líquida entre el disco y la pastilla, que actúa como lubricante. La capacidad de frenado se puede ver reducida ante una frenada brusca.
Precaución con el aquaplanning
Con la lluvia se pueden formar grandes charcos de agua en la calzada que pueden resultar peligrosos para los conductores de motos. También pueden inundarse las alcantarillas y aparecer riadas en los extremos. Lo mejor es afrontarlo con la moto vertical, sujetando fuerte el manillar y a una velocidad constante. Lo más importante es no asustarnos y no frenar. La pérdida del control de la rueda delantera de la moto o de ambas a la vez suele suponer en la mayoría de los casos una caída.
Utilizar ropa adecuada
Por último, en caso de lluvia os recomendamos llevar siempre unos pantalones impermeables y un chubasquero. También se pueden llevar monos de una pieza que son algo más incómodos a la hora de ponerlos y quitarlos rápidamente, pero resultan más eficaces contra la lluvia. Incluso debemos llevar unos guantes y un calzado adecuado para la lluvia. Además, es importante que estas prendas lleven tiras reflectantes para que nos vean con antelación en una tormenta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...