Ir al contenido principal

Desdeñan conductores reglamento de Tránsito




18 de junio de 2019

Las faltas al reglamento de Tránsito más comunes son conducir y hablar por teléfono al mismo tiempo, circular a exceso de velocidad y estacionarse en lugares prohibidos.

Por: VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO.- Por multas no paramos. La Policía de Tránsito Municipal de Benito Juárez ha aplicado hasta 300 infracciones diarias repartidas por todo el municipio, sin que ello se refleje en un cambio en el comportamiento de la gente cuando va frente al volante.
Las faltas al reglamento de Tránsito más comunes son conducir y hablar por teléfono al mismo tiempo, transitar a exceso de velocidad y estacionarse en lugares prohibidos.
Jesús Ángel Salas Cruz, titular de la dependencia, comentó que pese a los esfuerzos de proximidad implementados desde su llegada al puesto en abril, muchos ciudadanos no muestran interés en respetar la normatividad e incluso se enojan ante lo que consideran un atropello a sus derechos.
En ese sentido, el funcionario aseguró que muchas quejas ciudadanas en contra de las multas que se les aplica, derivan de su negativa a “aceptar sus errores” al momento de ser detenidos por los oficiales de Tránsito, quienes ahora operan mediante apercibimientos verbales de acuerdo con la infracción.
“Desde abril a la fecha nos hemos acercado a las personas y primero les hacemos una amonestación. Si vemos que no es una sanción grave, se les hace una amonestación verbal; se les detiene, se les invita a que no incurran en la falta que cometieron pero de reincidir, lógicamente ya se sanciona de forma definitiva”, explicó.
El comandante Salas Cruz explicó la ruta que suelen llevar al momento de aplicar una sanción: primero se advierte verbalmente, posteriormente se aplica una multa y en caso de volver a infringir la ley, se suspende la licencia de conducción de manera temporal o definitiva. Sin embargo, señala, este procedimiento no aplica para todas las faltas.
Adicionalmente, apuntó que otro de los problemas que enfrentan con la ciudadanía, es la omisión de la gente en cumplir con el pago de las multas, las cuales incluso tardan entre uno y dos años para ser liquidadas, por lo que exceden hasta diez veces su valor original debido a los recargos mensuales.
“Hay días que de las 300 infracciones aplicadas el día anterior, se pagan al día siguiente de 50 a 60 infracciones, pero hay quienes dejan pasar meses para pagarlas. Incluso hay personas que deben infracciones de hace uno o dos años, pero los recargos generados, mensualmente te van incrementando el monto total y cuando quieres pagar una infracción que originalmente era de 200 pesos, terminas pagando tres o cuatro mil pesos”, precisó.
Quizá te interese: ‘Cree’ AMLO en Mara

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...