Sociedad civil y dependencias de Gobierno unirán esfuerzos para reducir los altos índices de lesiones y muertes viales en el municipio
Heriberto Giusti Angulo
10/06/2019 | 10:09 PM

Foto: Marco Ontiveros
CULIACÁN.- La sociedad civil organizada está buscando sacar a Culiacán de las ciudades con más atentados viales en México. Por eso este lunes, en el Día Mundial de la Seguridad Vial, el colectivo urbano Mapasin dio conocer la campaña #CirculaSeguro.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.
A lo largo de un mes y veinte días, Mapasin, en coordinación con diversas organizaciones de la Sociedad Civil y dependencias de Gobierno que ven el tema de la movilidad y de la seguridad vial, llevarán a cabo una serie de actividades encaminadas a este fin.

“Lo que busca la campaña es crear consciencia en todos los usuarios de la vía, en relación a la responsabilidad que cada uno tenemos. Hay mensajes dirigidos a peatones, hay mensajes para ciclistas, para automovilistas, o para usuarios de una motocicleta o del transporte público. Lo que buscamos es disminuir las muertes por siniestros viales”, exclamó Luis Ángel González, coordinador de Mapasin.
“Tenemos el antecedente de que Culiacán es primer lugar en muertes en niños, de 0 a 15 años, por siniestros viales. Y lo que buscamos es un llamado a la acción, es lograr sinergia con todas las organizaciones que se sumen. Hay hasta un momento 23 organizaciones sumadas, pero la invitación es completamente abierta para todos”, expresó.
Mencionó que la campaña no termina el último día de julio, sino que buscarán realizar al menos una actividad cada mes, para lograr posicionar el tema de circular de forma segura por las vialidades. Algunas de las actividades que realizarán son las siguientes:
Durante los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 se llevarán a cabo pláticas en escuelas preparatorias, a cargo de la policía de tránsito local.
El día sábado se realizará una dinámica de activación en la Plaza Sendero, de las 17:00 a las 19:00 horas, para informar a la gente sobre buenas prácticas viales y sumarlos a que firmen una carta de compromiso como ciudadano responsable al volante. Esta misma dinámica se realizará en la Plaza Forum el día domingo, de las 13:00 a las 16:00 horas.

El miércoles 19 se llevará a cabo una intervención muralística abierta al público interesado en aportar su perspectiva sobre la seguridad vial en Culiacán.
El jueves 20 se llevará a cabo la proyección del documental 'La ciudad que queremos', en el auditorio del Jardín Botánico a las 19:00 horas.
El viernes 28 se realizará una pinta de cruceros peatonales en algunas de las intersecciones más importantes de la ciudad.
El sábado 13 se llevará a cabo la rodada #CirculaSeguro, a partir de las 19:00 horas, cuya ruta está aún por definirse.
El jueves 25 proyectará el documental 'Bikes vs. Cars', en el auditorio del Jardín Botánico a las 19:00 horas.
Elevemos la conversación
Noroeste cree en la conversación abierta y responsable. Por eso este espacio es exclusivo para suscriptores y usuarios registrados. Opina con respeto.
Acceso Registro
Comentarios
Publicar un comentario