Ir al contenido principal

Las ventajas de hacer carpooling para combatir el tránsito y ayudar a tu cartera




19 de junio de 2019
“El tema de carpooling tiene varios retos pero el más grande es el cultural para que la gente esté dispuesta a compartir su auto. Vamos en el coche solos en las mismas direcciones y horarios y esto resolvería un poco el tema del tránsito pero sí se necesita el cambio de mentalidad”, indicó Ingrid Avilés, directora de Waze Carpool en México.

¿Cómo funciona?

Para conductores: En la app de Waze abre el icono del muñequito con la mano alzada que se encuentra en la parte inferior derecha de tu pantalla. Se te mostrarán pasajeros que siguen tu ruta para que puedas ofrecerles un viaje. Está limitado a dos rutas por día y puedes subir a tu auto hasta cuatro personas.

Para pasajeros: Descarga la app Waze Carpool y solicita un viaje a un conductor. Es importante que sepas que te pedirá datos de tu tarjeta de débito o crédito ya que no hay transacciones en efectivo. Cada pasajero paga de 20 a 50 pesos por el viaje.

¿Qué tan seguro es?

En México y Latinoamérica el tema de seguridad representa un reto para este tipo de servicios de movilidad. De acuerdo con Avilés, la app se cerciora de que te sientas a salvo durante el viaje pues cuenta con calificaciones tanto para conductores como para usuarios.
Publicidad
Además, existe un chat y llamadas de forma interna que hace que no sea necesario compartir tu número de celular para coordinarte con el conductor. Hay filtros por si prefieres viajar con mujeres y bloquear a algún usuario.
Waze no se hará cargo en caso de accidentes ya que se espera que el conductor cuente con seguro que cubra a terceros.

¿Le afecta a servicios como Uber, DiDi o Beat?

Las aplicaciones de carpooling se diferencian de servicios de transporte privado bajo demanda debido a que su costo es menor y sólo deja al conductor tomar hasta dos viajes al día y no como una actividad comercial y la remuneración le da una ganancia al chofer por su trabajo.
Waze no cobra un porcentaje de la tarifa y el 100% del viaje se lo lleva al conductor.
“Es más importante para nosotros construir una densidad de usuarios a tener una ganancia porque esto va a permitir que tengan una mejor experiencia”, indicó Avilés.

De acuerdo con la directora de Waze habrá otros beneficios a futuro como lavar tu auto gratis, puntos para gasolina o vales para el cine.
De acuerdo con el portal de la app de movilidad RideUpp este tipo de viajes reduce tus gastos hasta 60% en comparación con los precios de otras apps debido a que el costo es menor y las tarifas no son dinámicas y no dependen ni de la carga vehicular o el clima para incrementarse.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...