
Durante el programa se trabajará en varios puntos de la ciudad a través de volantes y calcas con mensajes de concienciación para que los automovilistas respeten los señalamientos.
“Se busca difundir mensajes para una convivencia armónica en la vialidad. Hay mensajes para peatones, para ciclistas, para automovilistas, para usuarios de transporte público, con el fin de crear conciencia”.
Según cifras de Mapasin, durante el 2018 se presentaron siete muertes por accidentes viales, dos de ellos ciclistas, en un rango de 60 a 69 años de edad, ambos viajando con destino a sus respectivos trabajos.
Ley
González Valenzuela indicó que en la Ley de Asentamientos Humanos en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano se establece que el uso de la bicicleta como medio de transporte público es un derecho de los ciudadanos, y los ciclistas urbanos tienen derecho de circular por las vías de la ciudad y por el centro del carril, por lo que se debe respetar a los ciclistas, ya que son los usuarios más vulnerables de la vía, seguido de los peatones, por lo que se deben reconocer sus derechos y dotar de seguridad sus viajes.
“Que los automovilistas respeten los límites de velocidad, no conducir a exceso de velocidad, ceder el paso a los peatones, respetar a los ciclistas, adultos mayores y personas con discapacidad”.
Calles seguras
Próximamente se darán a conocen los resultados de una investigación que se realizó en coordinación con el Implan y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el cual se llama Calles Seguras para Ciclistas, donde se miden las condiciones de seguridad vial en las vialidades para los ciclistas con el fin de identificar las calles menos seguras para establecer estrategias de seguridad vial.
Cabe recordar que en dos meses más se implementará en Culiacán el programa de Bicicletas Públicas.
Actualmente se realizan los estudios para poder determinar la zonas donde serán establecidas; sin embargo, la zona centro y las cercanas a las universidades serán las idóneas para el sistema.
Comentarios
Publicar un comentario