Ir al contenido principal

Qué hacer el fin de semana en la CDMX



1

Carrera del Día del padre
Foto: Cortesía Time Out Chicago
El Día del Padre está cada vez más cerca. Vive junto a tu papá una experiencia deportiva y tradicional en la Carrera del Día del Padre. Este evento se realiza por 39 ocasión consecutiva en la Ciudad de México organizada por Total Rinnung y los Corredores del Bosque de Tlalpan. Prepárate para correr 21 kilómetros el 16 de junio. La ruta recorrerá Periférico Sur desde el Hotel Radisson Pedregal hasta el retorno de Cuemanco. Los participantes se clasifican en los bloques A B y D, esto se determina de acuerdo a la experiencia y tiempos chip en medios maratones. 
2

Brassaï llegará al Museo del Palacio de Bellas Artes en 2019
Esta es tu última oportunidad para ver esta exposicón. El artista húngaro Gyula Haláz (1899-1984), mejor conocido como Brassaï, tiene un lugar especial por haber fotografiado las noches de París, Francia, como nadie. Brassaï no solo destacó por exhibir estéticamente a prostitutas, vagabundos, personas, paisajes oscuros en todo sentido y luz, sino también por ser uno de los primeros fotógrafos en diseccionar el paisaje urbano para retratar símbolos, vestigios y formas involuntarias. 
Time Out dice

Advertising

3

Foto: Alejandra Carbajal
Si eres cliente frecuente de los mejores restaurantes asiáticos, pero el platillo que roba tu corazón son los fideos, tenemos buenas noticias: lleva el Asia Noodle Festival con más de 20 variaciones para elegir. Conocerás los orígenes de este platillo y cómo se ha vuelto parte de la cultura. Durante el festival habrá diferentes secciones que seguro apetezerán a cualquier amante de los fideos. Noodle street tendrá desde ramen tradicional hasta los más exóticos. De una vez apúntate los mejores lugares para comer ramen en la CDMX
4

En esta ocasión el gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el traslado de la FICA al mítico Bosque de Chapultepec. En la celebración de su décimo aniversario, la Feria Internacional de las Culturas Amigas tendrá lugar del 31 de mayo al 16 de junio en el corredor que va entre la Casa de Cultura Quinta Colorada y el recién abierto Complejo Cultural Los Pinos. Dentro del bosque encontrarás los stands de cada uno de los 90 países que nos visitan este año, que sin duda lo convierte en uno de los eventos imperdibles de la CDMX en este año. 

Advertising

5

Foto: Crédito Vincent Haycock
La última presentación de Florence + The Machine en la CDMX fue en 2012 y ahora, con un nuevo LP bajo el brazo, Welch —con su potente voz y cabello rojo como el fuego— y su banda tomarán el escenario del Palacio de los Deportes, el próximo 15 de junio, como parte de su High As Hope Tour. El nuevo disco High As Hope (2018) fue producido por Emile Haynie —quien han trabajado con Kanye West, Bruno Mars y Lana del Rey— y el show ha sido catalogado como uno de los espectáculos más emocionantes del año por The Times
6

Foto: Cortesía de la producción
Tener muchos amigos, pasar los exámenes y esperar las vacaciones parecieran las únicas preocupaciones de un chavo de 13 años. Pero Evan Goldman está pasando por algo más. Sus padres se acaban de divorciar por lo que deberá mudarse de la ciudad a un pequeño pueblo. La exitosa comedia musical estrenada en Los Ángeles en 2007 y protagonizada por Ariana Grande en Broadway. Con la dirección musical de David Federico Suzawa y la coreografía de Gaby Aldaz, este musical nos sumergirá en las partituras pop-rock, contemporáneas y electrizantes del genial Jason Robert Brown (Los últimos cinco años). 

Advertising

7

La jaula de las locas regresa a las marquesinas con nuevo vestuario, su monumental escenografía, nuevos integrantes como Eugenio Montessoro, quien interpreta a George, el dueño del club nocturno La cage aux folles, y coreografías renovadas que acompañan a sus clásicas canciones que sin duda no te cansarás de corear. Con una escenografía a cargo de Oscar Acosta, la dirección musical y vocal de Eduardo Soto e hilarantes coreografías de Pepe Posada, la puesta captura la atención de los espectadores que, ya sea por gusto, por curiosidad o por morbo nos dejan pegados al asiento las tres horas del show.
Time Out dice
8

Foto: Cortesía Centro Cultural de España
En la exposición La deriva de un gesto post-romántico del Centro Cultural de España en México encontrarás otro tipo de amor: amor al planeta y la necesidad de resaltar el crítico estado en el que se encuentran nuestros mares. Reconocer y enfrentar las problemáticas medioambientales que tenemos ante nosotros es lo que Hugo Martínez-Tormo quiere despertar en nosotros. En la muestra se mezclan artes visuales y multimedia, ciencia y medio ambiente en una serie de instalaciones que analizan los problemas de contaminación y el uso de tecnologías para enfrentar la problemática. 

Advertising

9

Foto: Juan Rodrigo Becerra/Cortesía PinPoint
Gracias al legendario escenógrafo e iluminador Alejandro Luna, en Tragaluz (Skylight) es posible estar dentro del pequeño departamento de Kyra, lejos del centro de Londres, Inglaterra; en una noche de mucha lluvia y mucho trabajo, con algo de pasta para cenar y dos visitantes que resumen una sola cosa: el pasado. Escrito por el prestigiado dramaturgo británico David Hare y estrenado a finales del siglo XX, Tragaluz es uno de los textos más importantes del teatro contemporáneo universal y es de celebrar que pueda verse en escenarios mexicanos con una propuesta que rebasa cualquier expectativa, al condensar muchos de los mejores elementos con los que cuenta el teatro mexicano. 
Time Out dice
10

Pareciera imposible juntar a 10 divas en un mismo escenario, pero en la puesta Pequeña voz leyendas de la música y el teatro como Ella Fitzgerald, Marilyn Monroe, Judy Garland y Ethel Merman están reunidas, más que en el mismo espacio, en un mismo cuerpo; en una sola, frágil e insólita voz. Más de dos décadas después de haber triunfado en el teatro y en el cine de Inglaterra y Estados Unidos, llega la versión en español de una exquisita comedia sobre personas solitarias y las formas de expresar sus deseos y frustraciones. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...