Ir al contenido principal

Se creará mecanismo triestatal para control en multas de tránsito

Ciudad de México. Los gobiernos de la Ciudad de México, el estado de México e Hidalgo acordaron crear un mecanismo de control para el registro conjunto de vehículos y el cumplimiento de multas de tránsito en esas entidades, así como establecer una mesa de trabajo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para revisar y definir tres proyectos de movilidad en las zonas limítrofes.
En mayo, la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó que de las 33 mil 311 sanciones registradas a través del sistema de fotocívicas durante un mes, 19 mil 199, es decir, casi 60 por ciento, pertenecían a vehículos con placas foráneas –principalmente por rebasar los límites de velocidad o violentar algún otro artículo del Reglamento de Tránsito–, pero que sólo pueden ser multados cuando son captados en flagrancia por un oficial de tránsito o cuando tengan una sanción por estacionarse sin pagar en las zonas de parquímetros.
A lo largo de la semana pasada, autoridades de distintas dependencias capitalinas se reunieron con sus pares de las otras entidades para avanzar en la coordinación metropolitana, tal y como se convino en un encuentro realizado el 12 de junio entre la secretaria de Gobierno capitalina, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario general de Gobierno mexiquense, Alejandro Ozuna Rivero.
En las reuniones también se acordó revisar y definir los proyectos del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes, la ampliación de la línea 8 del Metro y del tramo Chalco-La Paz para mejorar la movilidad de miles habitantes de las tres entidades.
En días pasados, el gobierno capitalino anunció que en lugar de la ampliación de la línea 8 habrá un corredor elevado de trolebús que irá de Santa Martha Acatitla a la estación Constitución de 1917, sobre la calzada Ermita Iztapalapa, que atenderá a 130 mil personas al día, mientras que para el tramo de La Paz a Chalco se trabaja en un proyecto para construir un tren.
En los encuentros entre los funcionarios de las tres entidades, además, se planteó incorporar al gobierno capitalino a los trabajos para el Programa territorial operativo de la zona norte del valle de México Santa Lucía y elaborar un documento de análisis para establecer estrategias de operación sobre el suelo de conservación y políticas de preservación ambiental.
En un encuentro al que asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, Ileana Villalobos; la directora General de Planeación Urbana del Edomex, Nina Carolina Izaval, y el subsecretario de Reordenamiento Territorial de Hidalgo, Marco Antonio Vera, se propuso la integración de un equipo técnico especializado para establecer una agenda de trabajo sobre el ordenamiento territorial y armonizar la normatividad en desarrollo urbano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...