Ir al contenido principal

Ya no permitirán una sola persona por auto, entonces ¿qué puedes hacer?


CIUDAD DE MÉXICO.- En 2020, la Ciudad de México adoptará nuevas restricciones vehiculares en varias de sus vías primarias con el fin de incentivar el uso compartido de coches y reforzar sus medidas de protección ambiental.
Ante este escenario, los capitalinos podrían encontrar en el carpooling una opción para no solo no tener que modificar sus trayectos diarios, sino para crear un sistema de movilidad más inteligente que les permita ahorrar dinero.

De acuerdo con información del gobierno de la CDMX, Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, Ignacio Zaragoza, San Antonio Abad-Tlalpan, Constituyentes, Ejército Nacional-Río San Joaquín, Aquiles Serdán, Viaducto Miguel Alemán-Río de la Piedad, Río Becerra y Carlos Lazo-Luis Cabrera, pasarán a ser vías de acceso controlado durante el próximo año. Es decir que, de 07:00 a 10:00 de la mañana, ningún vehículo en el que viaje un solo pasajero podrá circular por dichas avenidas.
La noticia resuena fuerte en el día a día, pero afortunadamente, la tecnología ya ofrece una buena alternativa para que como capitalinos afrontemos estos cambios en nuestra movilidad de una forma beneficiosa para todas y todos”, opinó Pablo Alvéstegui, Country Manager de AllRide México.
Plataformas ya activas en la capital como AllRide, buscan conectar a personas que desean compartir viajes en auto con gente que hace una ruta similar a la suya de forma segura, fácil y sin modificar los trayectos actuales de los conductores.
Este modelo, aseguró Alvéstegui, representa una forma en que los automovilistas pueden ahorrar dinero, y en la que los pasajeros cuenten con opciones más económicas para moverse en automóvil sin tener que adquirir uno, pues suelen ser hasta 5 veces más baratos que las apps de taxis.
De esta forma, más que solo ser una medida individual, el carpooling puede convertirse en una alternativa generalizada y promovida por las mismas empresas que pueden reducir su huella ambiental y ahorrar costos.
Esto, ya que a través de las apps de carpooling pueden acceder a datos como la cantidad de emisiones reducidas o el número de viajes compartidos por conductor, información que pueden usar para dar preferencia para estacionar a quienes lleven a más colegas y por tanto usen más eficientemente los estacionamientos corporativos.
Con estas nuevas medidas de movilidad en puerta, tenemos ante nosotros la oportunidad de hacer un uso más eficiente de las vías gracias al carpooling.
La tecnología permitirá que estos cambios no solo sean beneficiosos para el medio ambiente, sino también para nuestro bolsillo y calidad de vida", concluyó el cofundador de AllRide.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...