Ir al contenido principal

Accesorios que no le puedes agregar a tu auto según el Reglamento de Tránsito de la CDMX 2019

  

Estefanía Trujillo @Sopitadelima8 de julio de 2019
En diversas ocasiones hemos tocado el tema de personalización en nuestro sitio, sin embargo, existen algunos accesorios u objetos que están prohibidos de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México 2019. Aquí te presentamos la lista de lo que no puedes agregarle a tu vehículo, si es que no quieres ser acreedor a una multa.
1.- Bandas de oruga, ruedas o neumáticos metálicos u otros mecanismos de tracción que dañen la superficie de rodadura.
2.- Faros deslumbrantes que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y pongan en riesgo la seguridad de conductores o peatones.
luces altas
3.- Luces de neón y/o porta placas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas de matrícula del vehículo y/o micas, láminas transparentes u obscuras sobre las mismas placas.
4.- Sistemas antirradares o detector de radares de velocidad.
5.- Modificaciones al sistema de escape de gases del vehículo con objeto de provocar ruido excesivo.
Portaplaca
6.- Bocinas (claxon) que produzca ruido excesivo o un sonido diverso al que producía la bocina original del vehículo.
7.- Películas de control solar (polarizado) u oscurecimiento de vidrios laterales o traseros en un porcentaje mayor al 20%. Cuando así se requiera por razones médicas, deben ser acreditadas ante la Secretaría, y esto deberá estar señalado en la tarjeta de circulación.

Multas:

-Para los puntos 3 y 4, la sanción equivale de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
-Para los puntos 1, 2, 5, 6 y 7 la sanción será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y remisión del vehículo al depósito.
  • La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Valor en 2019: $ 84.49

Lo que no puedes llevar en tu auto:

a) Objetos que obstruyan la visibilidad.
b) Llevar objetos de gran tamaño entre la puerta del vehículo y su costado izquierdo.
c) Sostener, cargar o colocar personas o animales entre brazos y piernas.
d) Utilizar objetos que representen un distractor para la conducción segura, tratándose de dispositivos de apoyo a la conducción como mapas y navegadores GPS, cualquier manipulación deberá hacerse con el vehículo detenido.
uso de celular
e) Utilizar el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento, cualquier manipulación deberá hacerse con el vehículo detenido.
f) Utilizar parlantes o producir ruido excesivo con aparatos para la reproducción de música.
g) Transportar mayor número de personas que el señalado en la tarjeta de circulación.
h) Transportar personas en la parte exterior de la carrocería, con excepción del transporte de carga o cuando la finalidad del transporte requiera de ellos siempre y cuando se garantice la integridad física de los mismos.
Auto Sardina
i) Instalar o utilizar televisores o pantallas de proyección de cualquier tipo de video o sistemas de entretenimiento en la parte delantera del vehículo.
j) Utilizar luces auxiliares de niebla delanteras y/o traseras de día o cuando no existan condiciones adversas que limiten la visibilidad.

Multas:

-La sanción para los puntos a, b, f y g será de 5 a 10 veces La Unidad de Medida y Actualización más 1 punto de penalización en la Licencia de Conducir.
-La sanción para los puntos c, d y h será de 10 a 20 veces La Unidad de Medida y Actualización más 3 puntos de penalización en la Licencia de Conducir.
-Para el punto i la sanción será de 20 a 30 veces La Unidad de Medida y Actualización más 3 puntos de penalización en la Licencia de Conducir.
-En el punto e, la sanción será de 30 a 35 veces La Unidad de Medida y Actualización más 3 puntos de penalización en la Licencia de Conducir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...