Ir al contenido principal

Actualizan multas de tránsito en Edomex




De acuerdo con el nuevo reglamento publicado en la Gaceta de Gobierno habrá infracciones que superen los 10 mil pesos



Desde el pasado viernes 19 de julio las multas de tránsito aplicables en la entidad mexiquense fueron actualizadas por el Gobierno del Estado de México. Como resultado de esto, la multa de menor costo es de 422.45 pesos y la mayor oscila entre los 6 mil 759.20 y 10 mil 983.70 pesos, además de que los conductores podrían ser sujetos de retención de placa.

Multas mínimas
De acuerdo con lo anterior, la multa mínima en el nuevo Reglamento de Tránsito equivale a 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y las faltas que tendrían esta sanción son:
No extremar las precauciones respecto a la preferencias de paso, al incorporarse a cualquier vía, al pasar cualquier crucero o al rebasar; al cambiar de carril, al dar la vuelta a la izquierda o derecha o en “U”; por no extremar precauciones al circular en reversa, cuando esté lloviendo y en los casos de accidente o de emergencia y por no respetar el derecho de los motociclistas para usar un carril.
No ceder el paso a los vehículos que se encuentran dentro de un crucero sin señalamiento y sin agente de tránsito; conducir en reversa más de 20 metros sin precaución e interfiriendo en el tráfico, incluyendo las vías de circulación continua o intersecciones; abastecer de gasolina cuando el vehículo está en marcha y por no estacionar los vehículos para el tránsito de los alumnos en lugares previamente señalados y no encender las luces intermitentes como medida de precaución.
Esta multa también es aplicable a cualquier tipo de vehículo cuando no se utilicen las luces delanteras y posteriores de noche o cuando las condiciones climáticas lo requieran; no usar las direccionales para indicar cambios de dirección o paradas momentáneas como advertencia.

Multas de 20 UMAs
Las sanciones de 20 Unidades de Medida y Actualización, equivalente a mil 689.80 pesos, serán aplicables en las siguientes circunstancias.
Por transitar en vías primarias en las que exista restricción expresa; no respetar los carriles, derecho de circulación y de contraflujo o confinado para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad; por rebasar por el carril de tránsito opuesto cuando se acerque a la cima de una pendiente o en curva; por permitir el ascenso o descenso de pasajeros sobre el arroyo de la vialidad y por circular en sentido contrario.
También se aplica cuando se continúe con el tránsito del auto pese a que no haya espacio libre en la cuadra siguiente y se obstruya la circulación de otros vehículos.
Además por fumar en centros de carga de combustible; participar en carreras o arrancones; conducir sin licencia y/o permiso para conducir vehículos o tarjeta de circulación; estacionarse en carreteras y en vías de tránsito continuo, así como en el carril confinado o de contraflujo de uso exclusivo para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad y trolebuses y estacionarse en sentido contrario.

Multas de 80 a 130 UMAs
Las multas más elevadas contempladas en el nuevo Reglamento de Tránsito son las que rondan las 80 a 130 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a una cifra que va desde los 6 mil 759.20 hasta los 10 mil 983.70 pesos.
Esta multa sólo es aplicable para el transporte público cuando se levante y baje pasaje en lugares no autorizados.
Retención de vehículos y retiro de placa delantera
La retención del vehículo se dará cuando se estacionen en un lugar prohibido o en más de una fila y su conductor no esté presente, así como invadir o estacionarse en los carriles, derecho de circulación y de contraflujo o confinado, para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad, además de una multa de 20 UMAs, es decir, mil 689.80 pesos.
Por su parte el retiro de la placa delantera de dará cuando se estacione un vehículo simulando una falla mecánica del vehículo, además de pagar 20 UMAs.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...