Ir al contenido principal

Acumulan 305 multas coches de San Lázaro; violan reglamento de tránsito






 La mayoría de los vehículos propiedad de la Cámara de Diputados son manejados violando reiteradamente el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acumulando hasta la fecha, en total, 305 infracciones por circular a exceso de velocidad, sobre carriles exclusivos para el transporte público, burlar semáforos, estacionarse en doble fila o lugares prohibidos y ser conducidos por el piloto utilizando al mismo tiempo el celular, entre otras faltas.
Datos recabados por Excélsior indican que automóviles y motocicletas de la Cámara rebasan la docena de infracciones, con casos que llegan hasta 21 faltas por unidad; además, otros vehículos tienen multas pendientes de pago.
 En sus informes públicos en internet, el órgano legislativo no ha actualizado desde 2010 el número de vehículos que posee, siendo la última cifra 150. Sin embargo, de acuerdo con la licitación pública nacional HCD/LXIV/LPN/14/2019 sobre el Seguro de equipos automotrices propiedad de la Cámara de Diputados, hoy cuenta con 71 vehículos.
Del total de las 71 unidades destinadas a atender los requerimientos de los órganos de gobierno, de apoyo legislativo, grupos parlamentarios y unidades administrativas, 28 son automóviles y camionetas, 39 motocicletas, dos ambulancias y dos vehículos de carga.
38 de los automóviles, camionetas y motos han acumulado faltas en los últimos años. Por ejemplo, la Chevrolet Cruze 2012 con placas 380-YRU ha acumulado 21 multas por conceptos que van desde exceso de velocidad o, la más reciente, del 6 de junio pasado, por circular en el carril de contraflujo del transporte público, misma que todavía está pendiente
de pago.



Además del sedán, también la camioneta Toyota Corolla 2014, con placas 791- ZTR tiene pendiente de pago una multa correspondiente al 24 de abril de 2019 por no respetar los límites de velocidad; el sedán Cruze 2012, con placas 872-YFP, tiene otra del 11 de mayo pasado por no respetar los límites de velocidad; y la motocicleta Suzuki 2012, con matrícula G-91-ZD, adeuda una multa del 30 de julio de 2018 por ser conducida sin encender los faros.
Otro sedán Cruze 2012 acumula 17 multas, la mayoría, al igual que en todos los casos, por no respetar los límites de velocidad, pero también por obstruir las vías de circulación o por invadir la zona de cruces para peatones durante un semáforo en rojo.
El promedio general de multas en los 38 vehículos y motocicletas es de ocho por unidad. La mayoría tuvieron lugar entre 2012 y 2019; los autos infraccionados este año son, por ejemplo, la camioneta Eurovan VW con placas 922WGD, la Jeep de matrícula T86AJP y la Cruze con placas 798 XWP, entro otros.
De acuerdo con información recabada en la Cámara de Diputados, los 38 automóviles son una prestación exclusiva para altos funcionarios de la Cámara, como directores de área, pero la mayoría son personal que llegó con la administración de Morena.
TAGS: Senado

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...