Ir al contenido principal

Autos, nuevo gancho para ciberfraude


El Universal / 7 julio, 2019
Ciudad de México.-
Con el uso de documentos falsos y engaños a través de tácticas de ciberdelito, en lo que va del año se ha detectado la compra de forma fraudulenta de 124 automóviles en la capital del país, de acuerdo con denuncias realizadas al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
En entrevista, el director del organismo, Salvador Guerrero, explicó que el modus operandi en la compra de los vehículos se basa a partir de engaños a través de internet que van desde supuestas ofertas en los precios de los automóviles, hasta casos en los que se utiliza falsificación de documentos para la operación.
“En el caso de vehículos, han llegado reportes de personas que falsifican documentos de crédito y de pago y se presentan en la caja del banco a la hora de intercambiar llaves con factura y documento de pago [apócrifos] y en ocasiones la persona que pagó se va con un documento falso y descubren que fue víctima del delito”, explicó.
Además de las denuncias por la adquisición de autos bajo este modelo de fraude, el Consejo Ciudadano ha tenido hasta el momento 60 denuncias por cargos realizados a cuentahabientes con información falsa, 48 por compra-venta de electrodomésticos, 39 en casos no especificados y 19 por compra con engaño de teléfonos móviles.
“Lo que hemos observado es que los ciberdelitos están vinculados con otras estrategias delincuenciales, tal es el caso de la extorsión o robo a mano armada. Hay combinaciones y pensamos que se debe modificar la perspectiva de aislar el ciberdelito para contribuir a detener a las organizaciones delictivas vinculadas”, dijo Guerrero.
El Estado de México ha sido detectado como la entidad de donde se origina la mayoría de los delitos, con 76% de los casos, le sigue Quintana Roo, con 9%; Morelos, con 5%; Michoacán, con 4%; Jalisco, 2%, y Nuevo León, con 2%.
El funcionario dijo que hay preocupación por la presencia de robo de identidad y fraude en comercio electrónico, entre otras modalidades, por lo que se colabora con la Asociación de Bancos de México (ABM) para diseñar un modelo de respuesta y mayor prevención en intentos de ciberdelitos.
“Tenemos todos los días llamadas que implican ciberdelito y trabajamos para construir una mesa y saber qué hacer para prevenir el ciberdelito y que no sólo se relacione con tecnología, sino que involucre el uso de plataformas digitales en tiendas de conveniencia, en bancos y otras instituciones de crédito”.
Guerrero comentó que en el Consejo Ciudadano se reciben 26 mil llamadas al mes, de las cuales 30% son de extorsión.
“En éstas hay una multitud de variables y un segmento de las llamadas de extorsión se relacionan con ciberdelito. Estamos hablando de 60% de extorsiones que utilizan alguna plataforma cibernética”.
Para dar continuidad a las denuncias, desde hace un mes se tiene línea directa con la policía de investigación con el objetivo de obtener mayores elementos sobre la ejecución de un ciberdelito. En tanto, explicó que el gran reto es avanzar en el tema de sentencias para los supuestos ciberdelincuentes.
“Estamos en una etapa para revisar qué es lo que pasa con las sentencias. En 14 años no se ha hecho absolutamente nada en la judicialización y sentencias. Ahí tenemos un reto gigantesco”, puntualizó.
Un Corvette rojo 1974 se oferta en internet por 300 mil pesos. Una ganga para los apasionados de este automóvil clásico que resulta difícil rechazar.
La forma de adquirirlo es simple. El vehículo está en Campeche, pero si lo apartas con 5 mil pesos es tuyo. En la página web se dan más detalles y al entrar en contacto con el supuesto vendedor proporciona cuentas bancarias para depositar un enganche que garantiza la compra de la unidad.
El modus operandi de este tipo de fraude es convencer, a través de engaños, a muchos interesados en depositar para adquirir el automóvil. Una persona ingenuamente cae en la trampa y piensa que es la única que adquirirá la unidad, pero el modelo del negocio enganchó a otros 50 compradores que realizaron depósitos a la cuenta proporcionada por el defraudador.
Además del enganche, se piden más depósitos antes de realizar la supuesta entrega del Corvette. Algunos interesados se dan cuenta del fraude, desisten de la compra y la denuncian. En otros casos, la posibilidad de poseer un automóvil clásico los impulsa a obedecer las indicaciones del vendedor hasta que un día no tienen noticias de la oferta y se percatan de que perdieron su dinero en depósitos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...