Las empresas Lime, Grin y Mobike consideraron que no son reglas claras y carecen de certeza jurídica
Las empresas Lime, Grin y Mobike criticaron la regulación para bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) pues consideraron que no son reglas claras y carecen de certeza jurídica.
En un comunicado conjunto, manifestaron su preocupación por el rumbo que está tomando la micromovilidad en la Ciudad de México.
Criticaron que el proceso para otorgar permisos anuales para el Sistemas de Transporte Individual Sustentable (Sitis) no está sustentado en legislación alguna.
“El mecanismo de subasta instaurado por la autoridad en nada beneficia a los usuarios de movilidad sustentable, dado que se prepondera la recaudación económica por encima de la calidad en el servicio”, boletinaron.
Las empresas solicitaron que Semovi use como referente prácticas internacionales.
Y consideraron que se debe priorizar el incremento de unidades y la ampliación del polígono de servicio.
“En contraposición a fomentar la canibalización de las empresas”, apuntaron.
Y se dijeron dispuestas al dialogo.
La postura de las empresas se da en un contexto de la salida de la transnacional Mobike por no pagar la contraprestación de más de seis millones de pesos a la Ciudad de México.
Mientras que Lime y Grin están en espera de la resolución de fondo de un juicio de amparo que se desarrolla entre Semovi y la empresa Easy por la emisión permisos para monopatines eléctricos.
Comentarios
Publicar un comentario