Ir al contenido principal

Jaguar y BMW alcanzan pacto en autos eléctricos


6 de julio de 2019
Jaguar Land Rover (JLR) y BMW van a trabajar juntos en el desarrollo de la tecnología para vehículos eléctricos, lo que representa la más reciente colaboración entre grupos automotrices rivales de todo el mundo que buscan repartir sus costos de inversión para sobresalir en el mercado.
Las dos compañías automotrices trabajarán en conjunto en unidades de transmisión eléctrica que transfieren la energía de las baterías a las ruedas, y van a juntar algunos recursos de investigación y desarrollo y compras.
Las dos compañías tratan de reducir los costos para contrarrestar la contracción de sus negocios actuales debido a la caída de ventas y por los costos comerciales, mientras que también tratan de invertir en tecnologías necesarias para el futuro, como los vehículos eléctricos.
Las automotrices se han visto obligadas a invertir en automóviles eléctricos para poder cumplir con las estrictas reglas de CO2 en Europa y los mandatos de ventas de vehículos eléctricos en China, lo que aumenta la presión sobre los grupos automotrices en un momento en el que registran una caída de ventas y una disminución de las utilidades en sus principales mercados.
JLR lleva a cabo recortes de 4 mil 500 puestos de trabajo como parte de un programa de ahorros de 2 mil 500 millones de libras, mientras que BMW trata de ahorrar 12 mil millones de euros después de advertir que las utilidades van a ubicarse “muy por debajo” de los niveles del año pasado.
Si bien hay pocos detalles específicos sobre qué tecnologías actuales van a compartir, ambos grupos tienen experiencia en el campo.
BMW, cuyo tamaño es alrededor de cinco veces más grande que el de JLR, fue uno de los primeros grupos automotrices importantes en lanzar un coche totalmente eléctrico, con el lanzamiento del i3 en 2013, y tiene una amplia gama de vehículos híbridos enchufables.
JLR, que desarrolló el galardonado auto de baterías Jaguar I-Pace, también cuenta con su propia tecnología híbrida.
Las compañías tienen planes de fabricar las piezas desarrolladas en conjunto en sus respectivas plantas.
JLR espera fabricar sus unidades de transmisión eléctrica en su planta de motores en Wolverhampton, y con el tiempo usar las baterías de su nueva planta de baterías Hams Hall. El I-Pace actualmente se produce en Austria por medio de un fabricante contratado, Magna Steyr.
“A partir de las discusiones con BMW Group quedó claro que los requisitos de ambas empresas para las unidades de transmisión eléctrica de siguiente generación para respaldar esta transición tienen un traslape significativo, lo que hace que la colaboración beneficie a todos”, dijo Nick Rogers, director de ingeniería de JLR.
“El ritmo del cambio y el interés del consumidor en los vehículos eléctricos está cobrando un verdadero impulso y es esencial que en toda la industria trabajemos para avanzar en las tecnologías necesarias para brindar este emocionante futuro”.
En una industria del motor dominada por gigantes, JLR y BMW son jugadores de menor escala, con ventas combinadas de poco más de 3 millones de autos al año.
Los grupos automotrices de todos los tamaños juntan recursos o buscan una escala para tratar de aumentar sus posibilidades de supervivencia a medida que el sector se inclina hacia los vehículos eléctricos.
Fiat Chrysler busca fusionarse con Renault para reducir sus costos de desarrollo, mientras que Volkswagen y Hyundai buscan compradores para sus respectivas tecnologías de baterías eléctricas y celda de combustible de hidrógeno.
VW ya tiene una alianza global con Ford para trabajar juntos en nuevos vehículos y proyectos.
Ralf Speth, director ejecutivo de JLR, dijo a la cumbre Future of the Car del Financial Times el mes pasado que la compañía enfrentó los crecientes costos de las baterías para el I-Pace debido a la alta demanda, ya que los grupos automotrices despliegan un número cada vez mayor de vehículos eléctricos, ejerciendo presión sobre los proveedores de baterías.
“El suministro de baterías en este momento es muy limitado”, dijo. “Y eso también significa que para los próximos, digamos dos o tres años, no consideramos que haya una reducción de costos de las baterías. Yo espero que el costo de las baterías suba”.
Sin embargo, en medio de informes de una posible unión con PSA, el propietario de Peugeot, también destacó que la compañía no necesitaba escalas adicionales ni mayores colaboraciones para sobrevivir, y dijo que "ser pequeño, ser ligero, también es una oportunidad para ser ágil”.
4,500 puestos de trabajo recortará Jaguar en todo el mundo como parte de su programa de ahorros de 2 mil 500 millones de libras.
12,000 millones de euros son los que pretende ahorrar la alemana BMW después de advertir que sus utilidades serán menores a las de 2018.
3 millones de autos anuales venden juntos Jaguar y BMW, por lo que son considerados dos gigantes de la industria automotriz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...