Ir al contenido principal

Los autos más esperados de la segunda mitad de 2019


A pesar de una disminución de casi 5% en las ventas de nuestro país, el mercado automotriz sigue teniendo una actividad impresionante en relación a presentaciones de autos completamente nuevos, cambios generacionales o ediciones especiales para buscar crecer su participación en México. 
Sin embargo, la segunda mitad del año representa la época más próspera para las marcas automotrices ya que generalmente en los últimos meses sus ventas mejoran en comparación al primer semestre. 
Es por eso que algunos guardan sus mejores lanzamientos para estos meses en aras de atrapar la atención de los clientes. 
A continuación te presentamos cuáles son las presentaciones de autos más importantes de lo que queda de 2019:
BMW Serie 3
La próxima semana BMW presentará la nueva generación de su vehículo de mejores ventas a nivel global. Estrena diseño, motores y transmisión con diversas configuraciones mecánicas para el mercado global.
Las variantes de motor a gasolina están conformadas por dos propulsores. La nomenclatura 330i, tendrá potencia de 255 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque. 
Esta nueva generación será denominada como G20 y resulta de gran relevancia para nuestro país porque será fabricada en el nuevo complejo industrial de BMW en San Luis Potosí. 
Mazda CX-30
Luego de haberlo presentado en el Auto Show de Ginebra de este mismo año, Mazda introducirá a nuestro mercado a su nueva SUV de nombre CX-30. 
Además de estrenar la segunda generación de diseño KODO, la nueva Mazda CX-30 utiliza elementos estéticos de ligero off-road como molduras, salpicaduras y coberturas en la parte baja de la carrocería. 
En cuanto a dimensiones, se colocará por debajo de la Mazda CX-5 y, de acuerdo a declaraciones del equipo de la marca, la razón para nombrarla así obedece a la existencia de un auto de nombre CX-4 en el mercado chino. 
Jeep Gladiator
En un par de semanas, la marca estadounidense presentará su primera pick-up en más de 25 años. La nueva Gladiator destaca por compartir muchos elementos mecánicos con el popular Jeep Wrangler, pero en la práctica ser completamente distinta. 
Inicialmente, solo se comercializará la versión Rubicon en nuestro país a un precio cercano al millón de pesos. Más adelante, se agregarán las versiones Overland (tope de gama) y Sport (versión de entrada).
Volkswagen Virtus
El ansiado modelo que reemplazará al Volkswagen Vento está programado para llegar en los próximos meses a nuestro país. 
Una de las principales virtudes del Virtus es que es punto y aparte en relación con Jetta o Vento, ya que su construcción se ha erguido sobre la plataforma MQB que comparte con el nuevo Polo  producido en Brasil. 
La distancia entre ejes o su longitud final (con respecto al actual Vento) son notablemente mayores (8.5 cm y 42.5 cm, respectivamente).  Esta renovación supone mejoras en apartados de seguridad y espacio para este vehículo.
Toyota Supra
Luego de 17 años de pausa en su producción, Toyota revive al Supra y por primera vez llegará a nuestro mercado. 
Su presentación está programada para el 22 de agosto en nuestro mercado y se espera que esa misma semana esté disponible a la venta. 
El precio no ha sido revelado pero podría colocarse ligeramente por encima de la barrera del millón de pesos. 
Una de las características distintivas de este modelo es que fue desarrollado en conjunto con BMW por lo que su manejo no es nada parecido al de un Toyota. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...