Ir al contenido principal

Proponen que sea más difícil conseguir licencia de conducir


Notimex.- Uno de los principales problemas que enfrenta el país en materia de seguridad vial es que en algunas entidades se otorgan licencias de automovilista y motociclista sin cerciorarse de que los solicitantes tengan la capacidad de conducir correctamente, lo cual provoca accidentes fatales, consideraron especialistas.
Durante las mesas de trabajo del XI Seminario de Ingeniería Vial “Tecnología para la Movilidad Sustentable y Segura”, ingenieros en vialidad y expertos en movilidad urbana de diversos estados y de otras latitudes, abordaron el tema de los accidentes y las causas de los siniestros viales en las calles y carreteras de México.
Ahí se dio a conocer que de acuerdo con estudios de organismos internacionales en materia de vialidad, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito.
Es el tercero en la región de América Latina en muertes por siniestros viales, con 22 decesos al día de jóvenes de entre 15 y 29 años, y 24,000 decesos en promedio al año.
Los siniestros viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre cinco y 29 años de edad y la quinta entre la población general.
En ese sentido, en el XI Seminario, se expuso que una de las principales debilidades en materia de seguridad vial no son las carreteras ni las calles, sino la poca cultura vial entre la población y la poca preparación de los conductores.
El especialista en movilidad urbana y unos de los líderes de la Estrategia Misión Cero, Francisco de Anda Orellana, expuso durante su participación que hay entidades del país en donde sacar una licencia es un mero trámite recaudatorio y burocrático.
“Hay sitios en donde ni siquiera es necesario hacer un examen de la vista, no te piden nada para obtener una licencia, se las dan a cualquiera que la solicite e incluso se puede hacer a través de un gestor y ya desde ahí hay un problema importante de seguridad vial”, comentó.
Desde ese punto, agregó, ya empiezan a generarse los conflictos que hoy se viven en materia vial y que suelen reflejarse en accidentes y siniestros viales con saldos fatales.
Por su lado, el especialista yucateco y auditor en ingeniería vial, René Flores Ayora, detalló en entrevista para Notimex que aunque Yucatán es una de las entidades que aplica exámenes más rigurosos para expedir licencias de conducir, también padece de la falta de cultura vial en sus conductores.
Comentó que en esta entidad, cada 28 horas fallece una persona como consecuencia de accidentes de tránsito y las principales víctimas mortales, son motociclistas, los que más facilidades tienen para obtener una licencia de conducir.
Por ello, coincidió en la necesidad de homologar a nivel nacional las políticas y requisitos para obtener una licencia para conducir vehículos motorizados, con exámenes más amplios, tanto en la teoría como en la práctica.
“Yo creo que debería haber cursos de educación vial de por lo menos cinco horas previas a un examen final, lo mismo con la práctica, pues dar licencias sin los mínimos requisitos, puede provocar muchos siniestros fatales que no son lo mismo que un accidente”, explicó.
Los siniestros a diferencia de los accidentes, son hechos que pudieron prevenirse, pero que por omisión o imprudencia causan un daño, y en este caso, la discrecionalidad con la que se otorgan, puede cortar muchas vidas humanas, finalizó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Protestan en chanclas y toalla contra el tránsito de CDMX

excelsior.com.mx /comunidad/protestan-en-chanclas-y-toalla-contra-el-transito-de-cdmx/1341978 Un grupo de jóvenes se desplazó hasta el Ángel de la Independencia para manifestarse. Foto: @albertoromero69 Correo electrónico CIUDAD DE MÉXICO. Con sandalias, bata y toallas de baño, un grupo de jóvenes protestaron en las inmediaciones del  Ángel de la Independencia  para manifestar su inconformidad por el tránsito vehicular que hay en la Ciudad de México. Expresaron que a diario recorren largos trayectos para trasladarse de un lugar a otro e invierten varias horas, por lo que exigen un mejor transporte para agilizar la carga vehicular y proponen la motocicleta como la mejor opción para mejorar los traslados. Los inconformes aseguraron que es desgastante ocupar varias horas de su vida para trasladarse a sus centros de trabajo, escuelas u oficinas, por lo que proponen el uso de mototaxis para mejorar la vialidad. ...

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...