Ir al contenido principal

Restringir configuraciones no es opción para favorecer seguridad vial

7 de julio de 2019
La limitación o eliminación de configuraciones como el tractocamión doblemente articulado en las carreteras y autopistas del país es una discusión que ha sido permanente en esta y la anterior década, y continúa en la agenda del sector.
En el marco del XIX Foro Nacional del Transporte de Mercancías fue un tema que se abordó dentro del panel “Políticas públicas en seguridad vial”, en donde la Diputada federal Juana Carrillo Luna aseveró: “la restricción no es la vía para mejorar las condiciones de seguridad de las carreteras, se trata de un análisis multifactorial”, e incluso realizó un compromiso para de manera conjunta con los usuarios y transportistas analizar los temas de seguridad e infraestructura.
En este sentido, Alex Theissen, Presidente de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), refrendó que a través de la plataforma tecnológica que se está desarrollando no sólo se impulsará la autorregulación sino la facilitación en la forma de compartir datos al respecto de la operación de las diferentes configuraciones vehiculares.
A diferencia de lo planteado por su compañera de Legislatura, la Diputada federal Adriana Paulina Teisser Zavala, integrante de la Comisión de Infraestructura, se dijo interesada por reducir las muertes derivadas de tema de la seguridad vial, no obstante, lanzó el mensaje de que a través de la eliminación del tractocamión doblemente articulado se podrían generar más fuentes de empleo.
“Datos del sector hacen evidente que existe, al menos, un déficit de 50 mil operadores del autotransporte federal, por lo cual las fuentes de empleo están ahí, y esto se agravaría si se requieren más tractocamiones circulando, además del riesgo en los caminos”, sentenció Leonardo Gómez, Director General de ANTP.
El ex Diputado Federal integrante de la Comisión de Transportes, Jonadab Martínez, enfatizó que en torno a la regulación del autotransporte, se debe evitar generar creatividad más allá de lo que determinan las normas, como es el caso de la NOM-012 (de pesos y dimensiones del autotransporte federal).
Priorizar Ley General
En el panel también participó Salomón Elnecavé, Director General del Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien precisó que se trabaja desde la dependencia por impulsar el desarrollo de la actividad de forma segura.
En este terreno, Alex Theissen enfatizó que el mismo rigor que se aplica para las especificaciones seguras de las unidades de transporte se deberá considerar lo mismo para los automóviles, “no es posible que los autos nuevos que se comercializan en México no cumplan con las configuraciones técnicas de otras regiones”, sentenció.
El Diputado local por el Congreso de Jalisco, Jonadab Martínez, denunció que desde el Senado y la Cámara de Diputados se “está buscando el cómo no aprobar la Ley General de Seguridad Vial”, que es urgente implementar en México.
El legislador jalisciense precisó que temas como los seguros vehiculares o la expedición de licencias tendrán que ser materia de esta iniciativa para lograr fortalecer la seguridad vial en los caminos federales y las ciudades.
Aprovechando el foro, Leonardo Gómez solicitó el compromiso de Jonadab Martínez para “tener un encuentro con el Gobernador de Jalisco y revisar el tema de las restricciones al autotransporte de carga, con el objetivo de ordenar y convivir para hacer mejor las cosas, sobre todo en un estado tan competitivo como Jalisco”, puntulizó Gómez Vargas.
Comenta y síguenos: @GrupoT21 @DidierRT / Enviado

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...