Ir al contenido principal

¿Todos los autos deben tener barra de refuerzo posterior para ser seguros?

10 de julio de 2019
En las últimas semanas ha surgido una polémica en el internet, específicamente en redes sociales, acerca de si un cierto auto cuenta o no con barra de refuerzo posterior y cómo esto puede poner en riesgo la seguridad del usuario. Por esto, el equipo de AUTOPISTAS se dio a la tarea de revisar si todos los autos necesitan de este elemento y cuáles son sus funciones. 
La pieza en cuestión es la viga de refuerzo que se halla justo debajo de la fascia posterior. En vehículos impactados donde la fascia se desprende, si tiene la barra, veremos una pieza metálica de lado a lado, en la base del acceso a la cajuela de carga. 
todos_los_autos_necesitan_barra_seguridad_trasera2.jpg
Pedimos la opinión para este tema al Secretario General de Latin NCAP, organismo internacional dedicado a la seguridad en vehículos, Alejandro Furas. El directivo desestima la importancia de un componente aislado en el comportamiento integral del vehículo en un impacto: “Latin NCAP ha evaluado autos con airbags frontales y que brindan protección de cero estrellas” detalla. “El hecho de tener un elemento de seguridad, llámese airbags, o barras de parachoques traseros como en ese caso, no garantiza que con su existencia ofrezcan mayor seguridad.”
Un tema que para Latin NCAP resulta más relevante, es la ausencia de una norma técnica mexicana acerca de la deformación del habitáculo. En México no se exige a las armadoras cumplir con protección al pasajero, en cuanto a prevención de incendio o integridad de la cabina. Como ejemplo, en los Estados Unidos las normas federales FMVSS 301, 202 y 303 regulan el comportamiento mínimo esperado en impacto posterior en cuanto a aspectos en choques por alcance, como son integridad del habitáculo y tanque del combustible, así como funcionalidad de las cabeceras. 
todos_los_autos_necesitan_barra_seguridad_trasera1.jpg
Para Alejandro Furas lo importante en esta discusión estribaría en la implementación de normas nacionales de seguridad, y no en si tal o cual auto carece de una barra: “El hecho de contar con una parte del vehículo, un refuerzo posterior o airbags no garantiza la seguridad y protección” añade.
El diseño es lo que importa 
Una barra, dos barras o cero barras no es el factor relevante para la seguridad en impacto. El asunto radica en que el producto cumpla con objetivos de diseño funcionales en caso de choque. “En el caso de un golpe vehículo contra vehículo, la seguridad depende de la estructura externa y del equipo de seguridad como bolsas de aire y cinturones” comentan Miguel Vargas, líder de desarrollo de producto, y Raúl Chávez, Gerente de esta área de Ford Motor Co. 
Otro impactante video del accidente del futbolista Joao Maleck
Así que no es indispensable que todos los autos tengan una barra de refuerzo posterior para considerarse seguros. Si estas pensando en comprar un auto y estás revisando las partes de la protección al conductor, estos son tres factores que debes tomar en cuenta. 
PRUEBA DE CHOQUE
No hay componente de seguridad pueda compensar un diseño estructural mediocre en un choque. Revisa resultados en:
-LATINNCAP.com
-NHTSA.gov
-EURONCAP.com
-IIHS.com
Si el vehículo de tu interés está calificado con cero estrellas, considera otra opción.
EQUIPAMIENTO PREVENTIVO
Confirma y revisa si el modelo que te entregarán cuenta con:
-Control electrónico de estabilidad 
-Control de tracción
-Asistencia de frenado
-Bolsas de aire frontales y laterales
-Barras de refuerzo en puertas
No basta que en el sitio de internet internacional comente que está disponible, es necesario confirmar que la versión a adquirir tendrá el equipamiento de seguridad buscado.
DESCARTAR
Evita a toda costa la compra de vehículo que no se ofrezca con:
-Frenos antibloqueo ABS 
-Bolsas de aire frontales

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...