Ir al contenido principal

Carros inteligentes: ¿qué tan seguros son sus accesorios?


Los investigadores de Kaspersky han analizado algunos accesorios de los carros conectados, diseñados para hacer más inteligentes a los vehículos. Este nicho de mercado ha demostrado ser más seguro que otros del Internet de las Cosas (IoT). 29/07/2019
Por: Reseller / Agencias
Actualmente hay dos maneras para que los entusiastas de los autos puedan acceder a un vehículo conectado: comprar uno que sea 'inteligente por diseño' o mejorar su vehículo actual con una serie de 'dispositivos inteligentes' adicionales. Aunque claramente ambos escenarios mejoran la experiencia de conducción; la tecnología inteligente también supone una área completamente nueva para el uso malicioso, tal y como los medios de comunicación y la propia investigación de Kaspersky han demostrado reiteradamente. Esto es inevitable; cuando una pieza de tecnología se vuelve esencial, los retos de seguridad tienden a aumentar.
Con esto en mente, los investigadores de Kaspersky se propusieron descubrir si dichos informes sobre la seguridad de los dispositivos IoT habían tenido algún impacto en los fabricantes de dispositivos inteligentes para el sector de la automoción. Los investigadores analizaron varios dispositivos seleccionados al azar, incluyendo una herramienta de escaneo OBD dongle, un sistema de monitorización de la presión y temperatura de los neumáticos, un sistema de alarma inteligente, un rastreador GPS y una cámara controlada vía app.
Una agradable sorpresa: a menudo la industria IoT se ha considerado vulnerable; sin embargo, estos dispositivos conectados e inteligentes relacionados con el sector de la automoción demostraron ser bastante seguros, sin vulnerabilidades importantes. Aun así, también se revelaron varios problemas de seguridad: la capacidad de acceder de forma remota a los datos de la dinámica de conducción a través del escaneo en un peaje, la opción de manipular las señales del sistema de monitorización de neumáticos y, lo más alarmante, la capacidad de abrir las puertas de los vehículos utilizando el sistema de alarma. Sin embargo, todos estos elementos son muy difíciles de implementar o no producen un beneficio obvio o inmediato para el delincuente.
'Los dispositivos que examinamos cumplían con muchas políticas de seguridad y resultaron satisfactorios, a excepción de algunos problemas de menor importancia. Esto se debe, en parte, a su limitada funcionalidad y a la falta de consecuencias graves en caso de un ataque exitoso, pero también gracias a la vigilancia de los fabricantes. Nos alegra ver que han invertido esfuerzos en hacer que estos dispositivos sean más seguros, una buena señal en general para la industria de la automoción. Sin embargo, esto tampoco puede ser un motivo para relajarse: según nuestra experiencia, cuanto más inteligente sea el dispositivo, mayores serán las posibilidades de que se produzcan problemas de seguridad. Por ello, la seguridad debería tenerse en cuenta en las primeras etapas del desarrollo del producto, especialmente a medida que una nueva generación de dispositivos inteligentes llega al mercado', señaló Victor Chebyshev, experto en seguridad de Kaspersky.
Para mantener los dispositivos inteligentes de automoción todavía más seguros, aconsejamos:
1. Al elegir qué parte de su vehículo va a hacer más inteligente, primero considere los riesgos de seguridad. Piense dos veces si el dispositivo tiene algo que ver con la telemetría del auto o el acceso a su 'cerebro'.
2. Antes de comprar un dispositivo, busque en Internet noticias sobre cualquier vulnerabilidad. Es probable que el que vaya a comprar ya haya sido examinado por investigadores de seguridad y sea posible averiguar si se ha encontrado algún problema y si ya ha sido parcheado.
3. No siempre es una buena idea comprar los productos recién lanzados al mercado. Junto con los errores estándar que a menudo se encuentran en los nuevos productos, este tipo de dispositivos pueden incluir problemas de seguridad que aún no hayan sido descubiertos. La mejor opción es comprar productos que ya cuenten con varias actualizaciones de software.
4. Tenga siempre en cuenta la seguridad de la 'dimensión móvil' del dispositivo, especialmente si tiene dispositivos Android: las aplicaciones suelen ser útiles y facilitan la vida, pero una vez que un smartphone se ve infectado por malware, muchas cosas pueden salir mal.
5. Para superar el desafío de la ciberseguridad de los dispositivos inteligentes, la empresa Kaspersky ha desarrollado Kaspersky OS, un sistema operativo utilizado en la fabricación de hardware y software a medida. Este sistema puede ser utilizado en una variedad de campos: en dispositivos móviles y PCs, dispositivos IoT, sistemas de energía inteligente, sistemas industriales, telecomunicaciones y sistemas de transporte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...