Ir al contenido principal

Mexicanos usan cada vez más servicios de movilidad, mapas y compras digitales


¿Quién es Rosario Robles Berlanga? Por Diego Badillo Hace 16 horas

Ocho de cada 10 usuarios de internet en México utilizan plataformas de movilidad como su opción de movilidad preferida.

La adopción de plataformas de movilidad urbana digitales, como Uber, Cabify o Didi, alcanzó 41% entre los usuarios de internet en México, según el estudio de Movilidad en el Usuario de Internet Mexicano presentado por la Asociación de Internet MX. Se trató de un crecimiento de 5% frente al del 2018.
Este análisis derivó del más reciente estudio de Hábitos de los usuarios de internet en México 2019, que la Asociación de Internet MX presentó en mayo y que busca conocer los hábitos y percepciones que tienen los internautas mexicanos sobre estas nuevas plataformas.
El capítulo de movilidad reveló que los servicios de chofer particular con autómovil —como denomina a los servicios de plataformas como UberCabify o Didi— predominó como la opción preferida por los mexicanos, donde ocho de cada 10 usuarios (88%) los utilizan como una opción de movilidad. Los servicios de taxis (23%) y el uso de bicicletas (9%) fueron las siguientes opciones de movilidad preferidas por los usuarios.
El reporte consigna que ha habido una adopción de los monopatínes o scooters eléctricos de 7%, siendo la cuarta opción de movilidad de los internautas mexicanos, por encima del uso de motocicletas.
El tema de seguridad, la conveniencia y la comodidad, fueron los principales factores por la cual los usuarios eligieron los internautas mexicanos. El precio no fue considerado como un factor decisivo para solicitar este tipo de servicios.
¿Para qué se utilizan éstos servicios de transporte? El estudio reveló que la mitad de los usuarios (50%) utilizan estos servicios para trasladarse a casa, 45% lo utiliza cuando van de fiesta y 43% lo utilizan para ir al trabajo.
Un 33% de los encuestados consideró que utilizan éstos servicios de movilidad para no utilizar el automóvil particular, pero este número es inferior al 45% registrado en 2018.
Los internautas mexicanos consideraron que el pago con tarjetas de crédito y débito son las opciones más seguras y cómodas al momento de pagar los servicios de movilidad. El uso de pagos en efectivo, intermediarios de pago y tarjetas prepagadas fueron consideradas como los métodos más inseguros para el ususario.

Crece el uso de mapas en línea

Por primera vez la Asociación Internet MX también buscó conocer el uso de plataformas de mapas en línea y reveló que el 68% de los encuestados utilizan mapas en línea para: buscar lugares (83%), conocer el estado del tráfico en tiempo real (61%) y tener información sobre la hora estimada de llegada a un destino (51 por ciento).
Del 32% de los encuestados que no utilizan estos servicios de navegación, entre las principales razones por las cuales no han adpotado estas tecnologías son:
  1. No conocen ninguna aplicación de mapas (30%).
  2. Los usuarios no utilizan estos servicios porque consume la batería del dispositivo (24%).
  3. Las aplicaciones de mapas consumen los datos del móvil de los usuarios (20 por ciento).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...