Ir al contenido principal

Qué debe tener un auto para considerarse "seguro"


Cuando llega el momento de elegir nuestro primer auto, es fácil acomodarnos desde el carril tradicional de “es la marca que tenía el abuelo” hasta el justificante de  “es el que traen los chicos cool” o el peor “me gusta porque es el que salió en la película”.
Si nos lanzamos a los pantanosos terrenos de los seminuevos de edad avanzada, estaremos a merced del mecánico y los especialistas.
El punto crítico en la “opción inicial de gama” o, como se dice regularmente, el modelo más barato de una marca, es que las armadoras, buscando ser más competitivas en precio, van a ofrecer producto con un equipamiento de seguridad magro, por decir lo menos.
Fijarnos en la ficha técnica es un buen inicio, y corroborar que corresponda con lo que el promotor nos está asegurando es mejor seguimiento. Sin embargo, si el tema no es familiar a nuestro saber, podemos apantallarnos con que tiene “varias bolsas de aire” o, peor, un “avanzado sistema de frenos antibloqueo”, tecnología que salió al mercado en los años setenta, quizá antes de que la tía criticona naciera. 
Si conocemos qué significa tanta abreviatura, el vendedor no podrá deslumbrarnos con su rollo y, de hecho, si somos el tipo de comprador que primero compara opciones en línea y luego visita el concesionario, nos ahorraremos una buen discurso mareador. Para evitar eso, te decimos qué debe de tener un auto que se considere “seguro”. 
seguridad_autos.jpg
Cabina 
El factor más decisivo es el diseño estructural del vehículo. Las bolsas de aire o  los frenos ABS atienden ventajas para amortiguar la severidad del impacto en el ocupante o, bien, reducir la posibilidad de que ocurra el choque, respectivamente. Sin embargo, de poco servirá este equipo si la cabina colapsa y transmite la fuerza del golpe a  la cabeza, piernas o columna del ocupante. Por ello, revisa los resultados en choque, usando las herramientas de EuroNCAP, NHTSA LatinNCAP
No dejes que una publicidad   te diga que el coche que venden “es muy seguro pues está diseñado para que ciertas zonas se colapsen en caso de choque.” Todos los autos modernos están diseñados con esta disposición, con mayor o menor efectividad. 
Bolsas de aire 
Las bolsas de aire delanteras buscan reducir la severidad de la desaceleración de ocupantes en el interior del vehículo cuando ocurre un choque, mientras que las laterales están diseñadas para aislar al usuario de la intrusión de algo ajeno a la cabina.
Se calcula que las bolsas de aire reducen el riesgo de muerte en un 30% tras un accidente. 
Hasta hace unos años, las bolsas de aire eran uno de los  elementos de seguridad pasiva más subestimados. Sin embargo, estas son imprescindibles cuando los contratiempos a alta velocidad aparecen.  Deshecha cualquier opción que no tenga, por lo menos, dos bolsas de aire
Frenos ABS
Estos tienen como objetivo que las llantas sigan girando al aplicar el freno, pues cuando se deslizan ya no hay control sobre la trayectoria, además de que la distancia para llegar a velocidad cero se incrementa significativamente.
Su operación requiere por parte del conductor una aplicación decisiva de fuerza al pedal de freno, tanta como sea posible. Esto es tan crítico que, en pruebas dinámicas de BMW, el instructor ofrecía regalarle la unidad a quien quebrara el pedal, lo cual por diseño nunca ha ocurrido. Funciona en base a sensores que detectan si la rueda ha detenido su giro. 
Al entrar en acción desactivan y vuelven a aplicar varias veces por segundo la fuerza necesaria entre la balata y el disco tambor.
Sistema de control de estabilidad 
El control de estabilidad (ESC) busca prevenir la pérdida de control del auto en cuanto al giro sobre sí mismo en sobreviraje o subviraje y, para ello, activa el freno en la llanta en específico que pueda devolver el vehículo a trayectoria.
Si se está desviando a la derecha, activará el freno en la llanta posterior de ese lado para recuperar el rumbo.
El sistema de control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABSEBD y de control de tracción e, incluso, el ESC puede reducir la potencia del motor hasta que el control se recupera.
Según estudios realizados por el IIHS y la NHTSA, una tercera parte de los accidentes fatales podrían haberse evitado con el uso de esta tecnología 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...