Ir al contenido principal

Carros usados: lo que debe saber antes de comprar uno






Nicolás Fernández Sánchez

Expertos dan algunas recomendaciones sobre el proceso para adquirir un carro o una moto. Confianza, legalidad y revisión del vehículo son las claves para una buena compra.

Getty Images
Hacer el traspaso de un vehículo exige tener en cuenta ciertos temas tributarios y técnicos. A grandes rasgos, los interesados deben revisar que el auto esté al día en temas de impuestos, que esté libre de embargos y prendas, y que el precio de venta concuerde con sus condiciones y características físicas y mecánicas.
Para realizar la compra de un vehículo usado, bien sea carro o moto, debe realizar y tener presentes ciertos documentos y tramites que el Sim (Servicios Integrales para la Movilidad) reúne en su página web.
En Colombia la venta de usados supera ampliamente la de nuevos. Mientras Andemos (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible) informó el registro de 139.114 carros nuevos en el primer semestre de 2019, el balance del Sector Tránsito y Transporte, presentado por el Runt (Registro Único Nacional de Tránsito) indicó el traspaso de 242.065 unidades.
La cifra de usados es más alta si se tiene en cuenta otro tipo de vehículos. El balance de los primeros seis meses del año añade el traspaso de 173.530 motocicletas y 159.220 unidades de una categoría en la que se incluyen buses, busetas y camiones. Todos sumados dan un total de 577.823, 8 % más que en el mismo período de 2018 (533.718).
En busca de recomendaciones al momento de adquirir un carro usado, el equipo de El Mecánico Recomienda de El Espectador, consultó a empresas y fabricantes de vehículos que compran y venden carros usados. A continuación encontrará las recomendaciones de los especialistas.
Revise los aspectos legales
Cerciórese de que el carro sea legal; es decir, que no esté clonado o ‘gemeleado’ (uno con la identificación de un carro que existe y que circula libremente, pero que en realidad es robado o alterado). Es posible caer y realizar esa compra, porque al revisar códigos de las plaquetas coinciden con los de la tarjeta de propiedad, igualmente alterada. Es importante validar esto, aunque no muchas personas lo hacen.
Conozca el histórico de propietarios
Solicitar un certificado de libertad y tradición brinda un conocimiento de las personas que han sido propietarias del vehículo, así como la existencia o no de embargos o prendas. El documento, que puede obtenerse a través de la página web del Sim incluye, además, las características del automotor. 
Investigue al vendedor
Vale la pena, al momento de hacer el negocio con un desconocido, revisar los antecedentes judiciales de la persona que le está vendiendo el vehículo. Un principio de los negocios es la confianza, por lo que es necesario investigar al vendedor, si es una persona, o la reputación y trayectoria del establecimiento oferente. Así mismo, las plataformas virtuales le permiten dar una ojeada a los comentarios del usuario.
Identifique el estado del automóvil
Exija un peritaje. Esta es una revisión realizada por personal experto que revisa el estado del vehículo en su totalidad. Existen variantes de este procedimiento, unos más específicos que otros, pero por lo general este incluye una inspección del motor y sus componentes, de la estructura del chasis (que no tenga fisuras y que haya sido reparado correctamente en caso de que se haya chocado) y del sistema eléctrico. Se verifican las llantas  y el desempeño de todos los sistemas cuando el automotor está en movimiento. 
Haga un balance de precios
Ya que en Colombia no hay una publicación oficial donde se especifique el precio de los vehículos, puede revisar fuentes impresas o portales digitales especializados en la venta de usados. Según el modelo y las especificaciones de cada línea, es posible hacer un promedio del monto. Generalmente, explican los especialistas, los accesorios llamativos que se les instalan, ya sean exteriores o interiores, pueden influir negativamente precio final. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...