Ir al contenido principal

De poco interés, el seguro obligatorio


A casi nueve meses de la entrada en vigor del seguro de autos obligatorio de responsabilidad civil en las carreteras federales del país, el producto ha tenido muy poco impacto en los automovilistas, con lo que hasta el momento su venta no es significativa en el sector, dijo la aseguradora Quálitas.
“El seguro obligatorio representa una parte muy pequeña en lo que tenemos en los números de Quálitas, realmente no es significativo. Sí vemos estados donde hay más consciencia en el tema del seguro obligatorio, pero también hay un estado que no lo tiene, Michoacán”, dijo el director general de la empresa, José Antonio Correa.
La aseguradora es líder en seguros de auto en México, con una participación de mercado de 27.6%, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Ante la obligación de adquirir un seguro para daños a terceros por parte de los automovilistas en caso de un accidente, el directivo de Quálitas dijo que se necesita mayor exigencia por parte de las autoridades para crear una cultura de protección y respeto por parte de los conductores.
“En la medida en que no se exija por las autoridades, en temas, por ejemplo, de verificación que se tenga el seguro, crea una consciencia de responsabilidad. Empezar a crear la cultura de la responsabilidad hacia a los demás, el seguro obligatorio es muy importante aunque ahorita representa una parte no significativa en la experiencia de Quálitas”, dijo.
El incumplimiento de seguro de responsabilidad civil para circular en carreteras puede llevar a multas de 20 a 40 salarios mínimos, con lo que se puede alcanzar una sanción de hasta 4 mil 100 pesos.
El seguro de responsabilidad civil busca disminuir el impacto que un accidente pueda provocar en terceros con una protección mínima de 100 mil pesos para daños a personas que incluye lesiones o muerte y por daños materiales con un mínimo de 50 mil pesos.
Cultura vial. La aseguradora presentó su nueva campaña dirigida tanto a automovilistas y peatones denominada “Nos vemos en la esquina”, en un esfuerzo por reducir los accidentes viales en el país.
Datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) indican que 87% de los accidentes viales ocurren en intersecciones, con pérdida diaria de 44 vidas y 298 personas lesionadas.
La campaña busca hacer eficiente la movilidad vial, optimizar la seguridad y lograr una mejor convivencia social que contemple no sólo a los automovilistas, sino a peatones, motociclistas y ciclistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Protestan en chanclas y toalla contra el tránsito de CDMX

excelsior.com.mx /comunidad/protestan-en-chanclas-y-toalla-contra-el-transito-de-cdmx/1341978 Un grupo de jóvenes se desplazó hasta el Ángel de la Independencia para manifestarse. Foto: @albertoromero69 Correo electrónico CIUDAD DE MÉXICO. Con sandalias, bata y toallas de baño, un grupo de jóvenes protestaron en las inmediaciones del  Ángel de la Independencia  para manifestar su inconformidad por el tránsito vehicular que hay en la Ciudad de México. Expresaron que a diario recorren largos trayectos para trasladarse de un lugar a otro e invierten varias horas, por lo que exigen un mejor transporte para agilizar la carga vehicular y proponen la motocicleta como la mejor opción para mejorar los traslados. Los inconformes aseguraron que es desgastante ocupar varias horas de su vida para trasladarse a sus centros de trabajo, escuelas u oficinas, por lo que proponen el uso de mototaxis para mejorar la vialidad. ...

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...