Ir al contenido principal

Ford utiliza el big data y la conexión entre coches para reducir los puntos negros





El uso generalizado de internet puede tener su aplicación en cuanto a la mejora de la seguridad vial y Ford ya trabaja con el análisis de datos para reducir el riesgo de accidente
La introducción de la conectividad vía 5G parece ser la clave para potenciar los servicios en red en e interacción en tiempo real entre vehículos. Tanto es así que los fabricantes de automóviles trabajan codo con codo con las empresas de telecomunicación para equipar los coches del mañana con esta tecnología.
Pero, al margen del futuro, la monitorización de la actividad humana, tanto en internet como fuera, parece quedar registrada, sí o sí y es en ese baúl de información digitalizado llamado “big data” donde Ford Mobility ha encontrado la materia de estudio.
Desde su departamento especialización en movilidad, Ford ha realizado un estudio para localizar los puntos donde la siniestralidad en la ciudad de Londres concentra mayor cantidad de accidentes.
Ford bautiza a este tipo de trabajo como seguridad vial preventiva.

La seguridad vial preventiva podría reducir la siniestralidad

Tras el análisis del big data relacionado con la siniestralidad junto con el estudio de los datos obtenidos y extraídos de un grupo de vehículos ya conectados se podrían ubicar nuevos lugares no identificados como puntos negros.
Ahora, con la información recabada se procederá a estudiar el motivo por lo que circular por estos lugares supone hacerlo con una probabilidad mayor de padecer un accidente de tráfico.
Igualmente, gracias a la monitorización de la actividad de quien conduzca los vehículos conectados se podrá identificar conductas o comportamientos y contextos de la conducción que puedan influir en el aumento de la siniestralidad en esos puntos de alto riesgo.

Sobre el terreno, los especialistas en movilidad y seguridad vial de Ford han comprobado, in situ, que en esos lugares se pueden observar marcas de frenadas bruscas, vegetación que dificulta la visualización de señales pero también comprobar que se realizan maniobras prohibidas o que no se respetan señales de tráfico.
La recopilación de la información puede sugerir cambios en los lugares conflictivos, bien sean medidas disuasorias o correctivas, como cámaras de vigilancia y control en los semáforos que denuncien y sancionen con multas a los infractores, o bien correctivas como la poda de la vegetación o la sustitución o modificación de las señales ya presentes sin olvidar el diseño en sí de estos lugares, por ejemplo, si se trata de cruces transformarlos en glorietas.

Ford estudia también la siniestralidad en España

Una vez que el modelo de prueba londinense ha sido validado, la expansión a otros países y ciudades es el siguiente paso.
Así, además de estudiar la siniestralidad de ciudades clave para Ford, como es Colonia, en España, en colaboración con City Insights, ya se trabaja con la localidad de Valencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...