Ir al contenido principal

Google Maps estrena «Mi tránsito» con información sobre las rutas del día a día

Mariangel Massiah




    Google Maps es una aplicación que destaca porque siempre se está reinventando. En los últimos meses hemos visto cómo ha implementado nuevas funciones para facilitar la movilidad de los usuarios como, por ejemplo, permitiendo a los usuarios conocer cuándo el transporte público está muy lleno y dónde pueden conseguir patinetes y bicicletas de alquiler. Ahora, ha llegado un nuevo cambio significativo a la plataforma, la nueva sección «Tu Tránsito».
    La nueva configuración de Google Maps contará con seis secciones.
    «Tu Tránsito» es una nueva herramienta que permite la creación de accesos rápidos para que los usuarios puedan registrar sus métodos de transporte preferidos. En líneas generales, es una función que permite a los usuarios tener a mano toda la información acerca de los medios de transporte que utilizan de forma habitual.
    Por ejemplo, quienes diariamente tienen que trasladarse en una ruta especifica para llegar a su oficina, escuela, mercado, centro comercial, o cualquier sitio que visite constantemente, pueden guardar en la aplicación los medios de transporte que utilizan para trasladarse, y con tan solo un clic acceder a información relevante sobre la ruta como cuánto le queda al siguiente bus para pasar o en qué horario circulará. El usuario podrá olvidarse así de la engorrosa tarea de tener que ingresar diariamente a la aplicación para planificar su trayectoria.
    Es importante destacar que por el momentos la función «Tu tránsito» solo se limita a planificar las rutas de autobuses, aunque es posible que en el futuro la plataforma aceptará otras formas de transporte como metro, taxis o Uber.
    Para acceder a esta nueva función, dar click en el menú de opciones ubicado en el lado izquierdo de la aplicación y seleccionar <Your Transit>. Allí el usuario puede escoger el transporte público que desea marcar, posteriormente definir la ruta que desea guardar y por último, marcarla en su lista de favoritas.

    Reorganización de la navegación

    Por otro lado, la compañía también ha reformado las notificaciones de la plataforma y presenta así una versión más organizada para los usuarios, resolviendo un problema de caos en la interfaz que la compañía había notado que tenía y sobre el que muchos usuarios ya se habían quejado.
    En esta última versión las notificaciones se han dividido en seis categorías, en lugar de nueve. Las categorías antes se clasificaban en: Traffic, Commute, Transit, Navigation, Your Contributions, People and Places,Offline Maps, New On Maps,  y Group Planing. Ahora solo pasarán a ser: Getting around, Your reviews, Google, Recommendations for you, Q and A and messages y Your Business.
    Aunque dichas actualizaciones ya fueron lanzadas en Estados Unidos, hay regiones del planeta en las que los cambios tardarán un poco más en llegar. Eso si, es importante que los usuarios cuenten con la última versión de Google Maps instalada para disfrutar de las nuevas funciones que van llegando a la aplicación
    .

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

    motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

    Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

    lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

    Las 5 carreras de motos más peligrosas

    eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...