Ir al contenido principal

Prohíben a choferes de transporte federal, usar celulares o mensajear mientras manejan









La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), aprobó reformas al artículo 36 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para prohibir a los conductores de vehículos y autotransporte federal, que circulen por la red carretera, leer y/o enviar mensajes de texto por medio de cualquier tipo de dispositivo electrónico, así como hablar por teléfono celular, salvo que lo haga con tecnología de manos libres.
Conforme al dictamen, el uso del celular al estar conduciendo es un factor que multiplica el riesgo de accidentes. Se pierde, entre otras cosas, la capacidad de concentración, la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente.
Precisa que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los accidentes de tránsito son de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios, y la primera en personas de entre 15 y 29 años.
 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) revela que en los últimos años se registra una tendencia a la baja en accidentes en carreteras federales. No obstante, se deben redoblar los esfuerzos para disminuir los accidentes en la red, toda vez que, de acuerdo con las cifras correspondientes a 2017, ese año hubo un promedio diario de 32.5 de accidentes, fallecieron ocho personas, 24 resultaron heridas y se perdieron 2.9 millones de pesos.
En 2012 se tuvo registro de 23 mil 748 accidentes, que provocaron 3 mil 308 muertos; 11 mil 030 heridos y mil 353 millones de pesos en pérdidas; en el 92.8 por ciento el causante del accidente fue el conductor. En tanto, en 2017, hubo 11 mil 873 accidentes, con 2 mil 919 muertes, 8 mil 905 heridos y se tuvieron pérdidas del orden de los mil 61 millones de pesos; en este periodo, el 87.38 por ciento el causante del accidente fue el conductor.
Estudios en distintos países indican que el porcentaje de conductores que utiliza el teléfono celular mientras conduce aumentó a lo largo de los últimos 5 a 10 años, y oscila entre un uno por ciento y un once por ciento.
Además, corren un riesgo aproximadamente cuatro veces mayor de verse involucrados en un accidente. Un distractor adicional al uso del teléfono celular es el que ocasiona el navegador o los sistemas de información y/o entretenimiento que tienen los vehículos de modelos recientes.
El dictamen precisa que hablar o mandar mensajes de texto mientras se maneja ocasiona que el conductor desvíe la mirada de la carretera, quite las manos del volante y aparte la mente de la ruta y del acto de conducir, explica la OMS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...