Ir al contenido principal

Reforzar la seguridad vial es asunto prioritario en México


    
En promedio, cada día pierden la vida 22 jóvenes de entre 15 y 29 años en México por accidentes de tránsito. En el primer trimestre de 2019, se han registrado 2.805 víctimas fatales por esta causa. Estos datos son alarmantes y muestran el estado de la república mexicana en términos de seguridad vial.
Asimismo, la mayoría de las muertes tuvieron lugar en Guanajuato (224), Estado de México (207), Puebla (185), Michoacán (164) y Jalisco (145). Estas cifras son del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Todos esos números no consideran heridos o lesionados. El último informe sobre la situación de la seguridad vial, del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), confirma que en promedio se reportan 7 mil accidentes viales diariamente en todo el territorio nacional.
Sin embargo en la Ciudad de México, de enero a mayo de 2019, ha habido una disminución de 15,52% en el promedio de siniestros en comparación con 2018. Una noticia de seguridad vial alentadora que difundió El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Este hecho puede tener que ver con el cambio de las sanciones económicas de las fotomultas por las sanciones de trabajo comunitario y social de las fotocívicas: este sistema entró en vigor el 22 de abril de 2019 en la Ciudad de México como una propuesta educativa, enfocada a buscar la concientización de la ciudadanía.
La cuestión es la falta de cultura vial, puesto que la mayoría de reglamentos de tránsito de los estados incluyen la obligatoriedad de utilizar el cinturón de seguridad, aunque en la mayoría de ellos se refiere al conductor del vehículo, sin considerar a los pasajeros.
Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) ratifica que menos del 25% de quienes viajan en la parte trasera de un vehículo, utiliza este sistema de retención, lo cual se debe al desconocimiento, tanto de la ley como del riesgo real de esta conducta. Cuando se viaja sin el cinturón, y se da una colisión. la persona puede salir no solamente disparada, sino impactar a quienes van en la parte delantera.
Respecto al uso de sillas para niños y bebés, Conaset recalca que el incumplimiento es mayor: tiene apenas una ocupación del 49%. Utilizarlas, así como el cinturón, es además de una opción fundamental de seguridad vial, decisión de vida o muerte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...