Ir al contenido principal

11 cosas que prohíbe el Reglamento de Tránsito a los ciclistas


  • El Reglamento de Tránsito establece que la bicicleta tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro vehículo.

Uno de las quejas más comunes de los automovilistas de la Ciudad de México es que los ciclistas no respetan el Reglamento de Tránsito al no usar casco ni respetar la luz roja del semáforo. Sin embargo, la norma vehícular de la capital del país no obliga a los pedalistas a realizar ninguna de estas dos acciones.
Sí, así como lo lees. El Reglamento de Tránsito de la CDMX no obliga a los ciclistas a usar casco y además les permite cruzar vías secundarías aún con el semáforo en alto.
¿Esto quiere decir que los ciclistas pueden hacer lo que quieran? ¿Qué es exactamente lo que prohíbe el Reglamento de Tránsito a los ciclistas? Te lo contamos:
1. Respetar la luz roja del semáforo cuando vayan a cruzar una vía primaria. En las vías secundarías podrán seguir de frente (aún con la luz roja) siempre y cuando disminuyan su velocidad, volteen a ambos lados y se aseguren que no existen peatones o vehículos aproximándose a la intersección por la vía transversal. Artículo 10.
2. Circular sobre banquetas, aceras y espacios exclusivos para peatones a menos que se desmonten de la bicicleta. (Con excepción de policías y niños menores de 12 años). Artículo 19.
3. Estacionarse y/o detenerse sobre las cebras peatonales. Artículo 11.
4. Circular por carriles centrales de vías de acceso controlado (Circuito Bicentenario, Insurgentes Norte, Ignacio Zaragoza, Calzada de Tlalpan, Avenida Constituyentes, Rio San Joaquín y Ejercito Nacional, Viaducto Miguel Alemán, Circuito interior y Anillo periférico). Artículo 19.
5. Sujetarse a otros vehículos en movimiento. Artículo 38.
6. Circular en los carriles exclusivos para transporte público (excepto si hay señalamientos que lo permitan como los carriles de Trole-bici). Artículo 19.
7. Entorpecer la marcha de columnas militares, escolares, desfiles cívicos y similares. Artículo 11.
8. Rebasar a otros vehículos cuando éstos se detengan para ceder el paso a los peatones. Artículo 11.
9. Circular por los carriles centrales o interiores de las vías de acceso controlado y donde así lo indique el señalamiento restrictivo, excepto cuando sea autorizado por la Secretaría y Seguridad Pública, quienes de terminarán las condiciones y los horarios permitidos. Artículo 19.
10. Dar vuelta en "U" cerca de una curva y donde el señalamiento restrictivo expresamente lo prohíba. Artículo 11.
11. Circular detrás de vehículos de emergencia que transiten con las señales luminosas y audibles encendidas. Artículo 11.

Pero, ¿qué pasa si algún ciclista no cumple con estas normas?

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México indica que los ciclistas infractores serán amonestados verbalmente por los agentes de tránsito y orientados a conducirse de conformidad con lo establecido por las disposiciones aplicables.
Sin embargo, la ley no contempla ninguna sanción económica para los pedalistas, ni la aplicación de castigos como fotocívicas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...