Ir al contenido principal

Estos son los carros que en 2019 llevan la delantera en ventas en EEUU


Falta poco para que termine el año y la lista de los carros que más han arrasado en los Estados Unidos comienza a tomar forma. Conoce a continuación los 10 modelos que componen este cuadro de honor.
<b>10. Toyota Corolla</b>
<br>
<br>233,978 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
1/20

10. Toyota Corolla
233,978 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Toyota
En la edición 2019, el Corolla recibe un nuevo diseño para su variante hatchback y adopta un motor de mayor capacidad con el objetivo de atraer al público más joven. La versión sedán se mantiene igual, pues se encuentra a las puertas de una actualización sustancial para el próximo año. Toyota es uno de los fabricantes que se caracteriza por la durabilidad de sus vehículos, además de siempre tener la intención de ofrecer más por menos. De ahí su gran popularidad dentro del mercado de los Estados Unidos.
2/20
En la edición 2019, el Corolla recibe un nuevo diseño para su variante hatchback y adopta un motor de mayor capacidad con el objetivo de atraer al público más joven. La versión sedán se mantiene igual, pues se encuentra a las puertas de una actualización sustancial para el próximo año. Toyota es uno de los fabricantes que se caracteriza por la durabilidad de sus vehículos, además de siempre tener la intención de ofrecer más por menos. De ahí su gran popularidad dentro del mercado de los Estados Unidos. Crédito: Toyota
<b>9. Chevrolet Equinox</b>
<br>
<br>253,956 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
3/20

9. Chevrolet Equinox
253,956 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Chevrolet
¿Para qué cambiar lo que funciona? Ese probablemente fue el pensamiento de Chevrolet referente a la Equinox en 2019, pues esta edición únicamente recibió cambios leves en forma de opciones. Los compradores que se decidan por una Equinox pueden escoger entre dos motores de gasolina y uno turbodiésel, tracción delantera o integral y cuatro niveles de equipamiento: L, SL, LT y Premier. Comparado al año pasado, sus ventas han incrementado un 8%.
4/20
¿Para qué cambiar lo que funciona? Ese probablemente fue el pensamiento de Chevrolet referente a la Equinox en 2019, pues esta edición únicamente recibió cambios leves en forma de opciones. Los compradores que se decidan por una Equinox pueden escoger entre dos motores de gasolina y uno turbodiésel, tracción delantera o integral y cuatro niveles de equipamiento: L, SL, LT y Premier. Comparado al año pasado, sus ventas han incrementado un 8%. Crédito: Chevrolet
<b>8. Honda Civic</b>
<br>
<br>255,484 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
5/20

8. Honda Civic
255,484 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Honda
Desde su lanzamiento en 1972, el Honda Civic ha sido sinónimo de popularidad y éxito. A pesar de que su más reciente rediseño ocurrió hace ya un tiempo, en 2016, este modelo se mantiene fiel a su historia y se posiciona como el octavo más vendido en los Estados Unidos. En 2019, las variantes sedán y cupé recibieron nuevos faros delanteros y un mayor número de acentos cromados para refrescar su apariencia, pero aún más importante son los sistemas que llegaron de serie en todos los modelos, entre ellos: frenado automático de emergencia, advertencias de salida de carril y control de crucero adaptativo. El Civic también está disponible en las versiones hatchback, Si y Type R. En comparación al año anterior, las ventas de este vehículo han incrementado en un 0.2%. 
<br>
6/20
Desde su lanzamiento en 1972, el Honda Civic ha sido sinónimo de popularidad y éxito. A pesar de que su más reciente rediseño ocurrió hace ya un tiempo, en 2016, este modelo se mantiene fiel a su historia y se posiciona como el octavo más vendido en los Estados Unidos. En 2019, las variantes sedán y cupé recibieron nuevos faros delanteros y un mayor número de acentos cromados para refrescar su apariencia, pero aún más importante son los sistemas que llegaron de serie en todos los modelos, entre ellos: frenado automático de emergencia, advertencias de salida de carril y control de crucero adaptativo. El Civic también está disponible en las versiones hatchback, Si y Type R. En comparación al año anterior, las ventas de este vehículo han incrementado en un 0.2%.Crédito: Honda
<b>7. Toyota Camry</b>
<br>
<br>258,456 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
7/20

7. Toyota Camry
258,456 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Toyota
El Toyota Camry fue rediseñado en 2018 como parte del lanzamiento de su octava generación. En 2019, la única novedad que recibe es la compatibilidad con Apple CarPlay y Amazon Alexa. El sedán mediano no es ningún extraño en este Top 10, no obstante, Toyota debe prestar atención al hecho que hasta el momento sus ventas no superan los niveles del año pasado. ¿Podrá el rey de los sedanes recuperarse en lo que queda de 2019?
<br>
8/20
El Toyota Camry fue rediseñado en 2018 como parte del lanzamiento de su octava generación. En 2019, la única novedad que recibe es la compatibilidad con Apple CarPlay y Amazon Alexa. El sedán mediano no es ningún extraño en este Top 10, no obstante, Toyota debe prestar atención al hecho que hasta el momento sus ventas no superan los niveles del año pasado. ¿Podrá el rey de los sedanes recuperarse en lo que queda de 2019?Crédito: Toyota
<b>6. Nissan Rogue</b>
<br>
<br>272,300 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
9/20

6. Nissan Rogue
272,300 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Nissan
Se dice que en la unión está la fuerza y Nissan lo sabe. El fabricante unifica las ventas de la Rogue y Rogue Sport para posicionarse en la plaza número seis de la lista. La Rogue es un crossover compacto, mientras que la Rogue Sport entra en la categoría de crossover subcompacto. Para 2019, la Rogue incluye de serie el repertorio de sistemas de seguridad de Nissan, llamado ProPilot Assist, a excepción de las versiones S y SV, donde es opcional. La Rogue se encuentra motivada por un motor 4 cilindros de 2.5 litros, aunque también está disponible en una variante híbrida con un consumo promedio de 34 millas por galón.
<br>
10/20
Se dice que en la unión está la fuerza y Nissan lo sabe. El fabricante unifica las ventas de la Rogue y Rogue Sport para posicionarse en la plaza número seis de la lista. La Rogue es un crossover compacto, mientras que la Rogue Sport entra en la categoría de crossover subcompacto. Para 2019, la Rogue incluye de serie el repertorio de sistemas de seguridad de Nissan, llamado ProPilot Assist, a excepción de las versiones S y SV, donde es opcional. La Rogue se encuentra motivada por un motor 4 cilindros de 2.5 litros, aunque también está disponible en una variante híbrida con un consumo promedio de 34 millas por galón.Crédito: Nissan
<b>5. Honda CR-V</b>
<br>
<br>280,739 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
11/20

5. Honda CR-V
280,739 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Honda
Entramos al Top 5 con la SUV compacta que hasta el momento se corona como el vehículo Honda más vendido del año. La quinta generación de la CR-V fue presentada en 2017, por lo que para 2019 mantiene las mismas cualidades que la convierten en una sólida opción. Se destaca por su amplio interior, capacidad de carga y espacios prácticos para almacenamiento. En materia de seguridad también es una de las mejores opciones del mercado con una amplia lista de tecnología y sistemas de serie. La Honda CR-V va a buen ritmo de superar las casi 400,000 unidades vendidas en 2018.
<br>
12/20
Entramos al Top 5 con la SUV compacta que hasta el momento se corona como el vehículo Honda más vendido del año. La quinta generación de la CR-V fue presentada en 2017, por lo que para 2019 mantiene las mismas cualidades que la convierten en una sólida opción. Se destaca por su amplio interior, capacidad de carga y espacios prácticos para almacenamiento. En materia de seguridad también es una de las mejores opciones del mercado con una amplia lista de tecnología y sistemas de serie. La Honda CR-V va a buen ritmo de superar las casi 400,000 unidades vendidas en 2018.Crédito: Honda
<b>4. Toyota RAV4</b>
<br>
<br>324,622 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
13/20

4. Toyota RAV4
324,622 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Toyota
Dejando las pickups a un lado, la Toyota RAV4 fue el vehículo más vendido de Estados Unidos en 2018; y todo apunta a que este año volverá a serlo. Los motivos sobran: la RAV4 recién entró a su quinta generación y trajo consigo un rediseño completo. Su apariencia es más atrevida y robusta, con un frente inspirado en la actual Toyota Tacoma y que a simple vista convoca a cualquiera a las aventuras tanto urbanas como al aire libre. Al mismo tiempo, mejora su manejo, el confort diario y la eficiencia de combustible. Por si fuera poco, puede ser adquirida en su variante híbrida que catapulta su potencia a 219 caballos de fuerza y entrega un rendimiento de 40 mpg en trayecto combinado. La Toyota RAV4 sigue en lo más alto del segmento que ella misma creó. Sus ventas han incrementado en casi 2% comparado al 2018.
14/20
Dejando las pickups a un lado, la Toyota RAV4 fue el vehículo más vendido de Estados Unidos en 2018; y todo apunta a que este año volverá a serlo. Los motivos sobran: la RAV4 recién entró a su quinta generación y trajo consigo un rediseño completo. Su apariencia es más atrevida y robusta, con un frente inspirado en la actual Toyota Tacoma y que a simple vista convoca a cualquiera a las aventuras tanto urbanas como al aire libre. Al mismo tiempo, mejora su manejo, el confort diario y la eficiencia de combustible. Por si fuera poco, puede ser adquirida en su variante híbrida que catapulta su potencia a 219 caballos de fuerza y entrega un rendimiento de 40 mpg en trayecto combinado. La Toyota RAV4 sigue en lo más alto del segmento que ella misma creó. Sus ventas han incrementado en casi 2% comparado al 2018. Crédito: Toyota
<b>3. Chevrolet Silverado</b>
<br>
<br>412,259 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
15/20

3. Chevrolet Silverado
412,259 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Chevrolet
Entramos en el terreno de las pickups, las que por mucho tiempo han dominado el mercado de Estados Unidos y probablemente lo sigan haciendo por los siglos de los siglos. No obstante, un cambio que nos llama mucho la atención es que, a pesar de su rediseño para 2019, la Chevrolet Silverado ha sufrido una desaceleración en sus ventas, al punto que le cuesta la segunda plaza de esta lista.
16/20
Entramos en el terreno de las pickups, las que por mucho tiempo han dominado el mercado de Estados Unidos y probablemente lo sigan haciendo por los siglos de los siglos. No obstante, un cambio que nos llama mucho la atención es que, a pesar de su rediseño para 2019, la Chevrolet Silverado ha sufrido una desaceleración en sus ventas, al punto que le cuesta la segunda plaza de esta lista. Crédito: Chevrolet
<b>2 Ram 1500-3500</b>
<br>
<br>461,115 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
17/20

2 Ram 1500-3500
461,115 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Ram
Publicidad
Para 2019, Ram mejoró absolutamente todo en su portafolio de pickups y los números son muestra de ello. Hasta septiembre de este año, el fabricante incrementó sus ventas en un impresionante 23%. Mucho tiene que ver que, en esta nueva generación, las pickups se pusieron a dieta, mejoraron su economía de combustible y agregaron más espacio para los pasajeros, sin tener que verse comprometidas en rendimiento, capacidad y durabilidad para el trabajo duro.
<br>
18/20
Para 2019, Ram mejoró absolutamente todo en su portafolio de pickups y los números son muestra de ello. Hasta septiembre de este año, el fabricante incrementó sus ventas en un impresionante 23%. Mucho tiene que ver que, en esta nueva generación, las pickups se pusieron a dieta, mejoraron su economía de combustible y agregaron más espacio para los pasajeros, sin tener que verse comprometidas en rendimiento, capacidad y durabilidad para el trabajo duro.Crédito: Ram
<b>1. Ford F-Series</b>
<br>
<br>662,574 unidades vendidas hasta el mes de septiembre.
19/20

1. Ford F-Series
662,574 unidades vendidas hasta el mes de septiembre. Crédito: Ford
Publicidad
No es ninguna sorpresa encontrar en la cima a la línea de pickups de Ford. Aunque esta generación llegó en 2015, es un ejemplo perfecto de la camioneta robusta pero moderna de tamaño completo. Combina capacidad de remolque y durabilidad con características de lujo y tecnología. Así la línea de pickups de Ford se convierte en una de las más versátiles y se justifica como el modelo más vendido en el mercado. 
<br>
20/20
No es ninguna sorpresa encontrar en la cima a la línea de pickups de Ford. Aunque esta generación llegó en 2015, es un ejemplo perfecto de la camioneta robusta pero moderna de tamaño completo. Combina capacidad de remolque y durabilidad con características de lujo y tecnología. Así la línea de pickups de Ford se convierte en una de las más versátiles y se justifica como el modelo más vendido en el mercado.Crédito: Ford

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...