Ir al contenido principal

Prepara el gobierno nuevo protocolo para evitar bloqueos de vialidades: Sheinbaum


Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México implementará un nuevo protocolo de actuación para evitar el bloqueo de vialidades que en los pasados 10 meses suman 549, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que el propósito es conciliar el derecho a la manifestación y la libertad de expresión con el del libre tránsito y a la movilidad.
Al precisar que no se criminalizará la protesta social, señaló que mañana se presentará un grupo de trabajo –formado por defensores de derechos humanos–, coordinado por la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que será el encargado de elaborar dicho marco de actuación.
En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo local expresó que el instrumento se realizará con base en protocolos internacionales y se prevé que esté listo en 15 días y será sometido a consulta ciudadana.
Explicó que esta medida se debe a que en los días recientes ha recibido en audiencias públicas, giras en territorio y redes sociales la solicitud de atender los bloqueos en vías primarias, que afectan la movilidad con diversas implicaciones para la ciudadanía, incluida la atención de emergencias.
Interrogada respecto de si el protocolo considera el uso de la fuerza pública en caso de ser necesario, reiteró que en su administración no se permitirá el abuso policial, pero que es necesario contar con mecanismos que permitan prevenir conflictos con los grupos sociales y afectaciones al libre tránsito.
No queremos violentar los derechos humanos, no lo vamos a hacer nunca, pero necesitamos encontrar marcos de actuación que permitan hacer esta ciudad más vivible y donde todos tengamos nuestros derechos garantizados, subrayó.
Sheinbaum Pardo aclaró que el modelo de actuación será específicamente para los bloqueos de vialidades, en los que a pesar de establecerse mesas de diálogo los manifestantes no se retiran, lo cual ha provocado molestia entre los ciudadanos. El tema es que a veces son cuatro personas las que bloquean una vialidad y no tienen un tiempo determinado (de retirarse), a pesar de que se abre una mesa de diálogo, insistió.
La jefa de Gobierno señaló que el antecedente de esta medida es el bando 13 que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno de la capital, publicado el 19 de diciembre de 2000, y en el que se establecía dar atención inmediata a los manifestantes para impedir el bloqueo de vialidades primarias, pero garantizando el derecho a la libre expresión y el diálogo.
Evidentemente uno revisa lo que hizo el licenciado López Obrador; lo revisamos y obviamente son momentos distintos en la ciudad, pero recuperamos esta necesidad de conciliación de los intereses, manifestó Sheinbaum, quien aclaró que no se pretende regular la protesta social: Yo no voy a enviar una iniciativa de ley al Congreso; no se trata de legislar y menos de criminalizar.
Agregó que en este proceso se va a buscar la mejor solución a ese problema apegada en el respeto a los derechos humanos tanto de quien protesta como el de libre tránsito de las personas, con prioridad en el diálogo, sin represión y para conciliar todos los intereses.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...