Ir al contenido principal

Siga estos consejos para comprar un carro usado



por Fátima Herrera
Comprar vehículos usados es una forma de economizar, pero debe prevenir algunos riesgos. (Foto Prensa Libre: Servicios).
Comprar vehículos usados es una forma de economizar, pero debe prevenir algunos riesgos. (Foto Prensa Libre: Servicios).
Cuando realizamos una compra, principalmente buscamos que se trate de un artículo que satisfaga alguna necesidad y, sobre todo, que valga la pena la inversión. De igual forma sucede con un automóvil, sobre todo porque se trata de una suma importante de dinero. Lo que buscaremos al comprar un vehículo es contar con algunas ventajas como disponer de nuestro tiempo al contar con mayor independencia para movilizarnos.
Tomar esta decisión de manera responsable implica revisar nuestro presupuesto. Recordemos que, además del pago a efectuar en la compra, también requeriremos contar con el recurso económico para el mantenimiento del vehículo. En muchas ocasiones, lo que está a nuestro alcance económico es un carro usado, lo cual supone algunas ventajas.
De acuerdo con Santiago Morales, gerente de mercadeo de la plataforma OLX, hay distintos puntos relevantes para el comprador. ‘El precio nos permite acceder a diferentes estilos de vehículos, optar a una mejor gama de lo que podríamos si fuera nuevo y de agencia’, dice.
Comprar en línea requiere de mucha paciencia para verificar que la compra sea confiable. (Foto Prensa Libre: Servicios).
Morales agrega que, aunque, aunque el precio sea más económico, también debe tomar en cuenta la inversión del mantenimiento en su presupuesto. De acuerdo con Juan Laguardia, ingeniero mecánico, se le debe dar este servicio al vehículo para su buena conservación y prolongar su vida útil.
Sin embargo, aunque la adquisición de un auto nos resulte emocionante, no nos podemos dejar llevar por esto; debemos ser precavidos para realizar una compra inteligente. ‘Sobre todo se trata de una compra importante en la vida. El carro es el segundo objeto al que podemos acceder de más valor, después de la casa’, expresa Morales, por lo que hay que planear esta compra.
Así que, si decide comprar un auto usado desde una plataforma en la web, siga los siguientes consejos:

Verifique la información ofrecida por el vendedor

A través de una plataforma digital, puede ahorrarse el tiempo que invertiría al ir de agencia en agencia, pero no se tome a la ligera esta decisión. ‘No se deje llevar por la emoción, utilice el sentido común y tómese el tiempo necesario para conocer a la persona que vende el vehículo y verifíquelo’, expresa Morales.
Lo primero que debe hacer dentro del portal virtual es revisar la información del vehículo, la descripción, ver con detalle las fotografías y comprar si tiene concordancia con el precio que ofrecen. También tome en cuenta la ubicación del vendedor, ya que esto le facilitará acordar un encuentro con el comprador para chequear el vehículo y tener la certeza de lo que está comprando.
Llegue a un acuerdo con el comprador para verificar el vehículo de forma minuciosa. Procure acompañarse de un especialista en mecánica. (Foto Prensa Libre: Servicios).
Si la información que vio en el sitio le convence lo suficiente y el precio se acomoda a su presupuesto, busque establecer una conversación seria con el vendedor y lleguen a un acuerdo para que usted, al momento de efectuar el pago, tenga la garantía de que su inversión vale la pena.

Chequee el estado del vehículo

Luego de haber acordado una cita con el comprador, lo primero que debe hacer es chequear el estado del vehículo, que este funcione bien. Recuerde que este podría tener alguna falla y provocar un accidente de tránsito en el cual se pierda su inversión y, en el peor de los casos, alguna pérdida humana.
De preferencia, acompáñese de un experto en mecánica que sea de su confianza. Esto le permitirá ver detalles que, probablemente, pasaría por alto y que podrían ser relevantes para el funcionamiento del vehículo y su compa a realizar.
  • El recorrido

Un dato que podría revelarnos información sobre el estado del vehículo es el recorrido, el cual podemos verlo a través del kilometraje. ‘Un carro debe recorrer entre 10 mil y 12 mil kilómetros al año’, dice Morales. Por lo tanto, si supera este promedio, el carro ha sufrido un desgaste mayor al tiempo que le corresponde.
El kilometraje le dará una idea sobre el estado del vehículo. (Foto Prensa Libre: Servicios).
  • Que la apariencia no lo engañe

Lo anterior también es un dato que nos podría dar la pauta de qué uso se le ha dado al auto, cuál es su histórico, dice Morales. Atención, que esto también le dé la pauta para preguntar si ha tenido algún choque, verificar cómo está el sistema de dirección y suspensión, así como conocer si tiene multas y si la papelería está en orden.
Revise el interior del vehículo y todas sus piezas, que estén en buen estado. (Foto Prensa Libre: Servicios).
Muchas veces, el auto aparenta estar en perfectas condiciones, con la pintura intacta y sin abolladuras, pero esto no nos garantiza que jamás ha sido chocado.
Revise el estado de las pastillas de freno. (Foto Prensa Libre: Servicios).
  • Estado de interiores

Otro elemento que nos comunica cómo ha sido el cuidado que le ha dado el dueño a su vehículo, es el interior. Revise la tapicería, las alfombras y el techo del auto. Vea las manchas, si está en buen o en mal estado. Recuerde que esto también representa un gasto que tendrá que restar a su presupuesto.
El estado de la tapicería le dará una idea sobre el cuidado y mantenimiento que ha recibido el vehículo. (Foto Prensa Libre: Servicios).
  • Llantas

Recordemos que, naturalmente, las llantas sufren un desgaste con su uso. Vea en qué estado se encuentran las del vehículo que le ofrecen, ya que, al estar totalmente desgastado el labrado, explica Morales, deberá comprar unas nuevas.
Chequee el estado de las llantas para tomar en cuenta si deberá o no comprar unas nuevas. (Foto Prensa Libre: Servicios).
  • Bolsas de aire

Un elemento muy importante que debe tener un vehículo para la seguridad del piloto y de sus pasajeros es el sistema de bolsas de aire. Al momento de una colisión, reaccionan y mitigan los golpes. Sin embargo, aunque el vehículo cuente con las bolsas, ‘muchas personas desconocen que este tiene caducidad, así que importante verificar su mantenimiento y reemplazarlo, si fuera necesario’, explica Morales.
Las bolsas de aire son importantes para mitigar algún golpe en caso de un accidente. (Foto Prensa Libre: Servicios).
  • Hacer un contrato, es una compra muy importante

Otra sugerencia de Morales, debido a que se trata de una compra muy importante, es realizar un contrato entre comprador y vendedor para garantizar que ambas partes cumplan y que sea una compra exitosa.
Si la compra es exitosa, firme un contrato de vendedor y comprador. (Foto Prensa Libre: Servicios).

Comentarios

  1. En este blog he podido encontrar buenas recomendaciones para poder encontrar un buen coche de segunda mano, porque así me quedaría un poco de dinero para financiar su registro.

    ResponderBorrar
  2. https://tecniciencias.com/mejores-celulares-baratos-para-estudiantes/
    Cuando pase esto acude a tu mecánico de confianza para solucionar las posibles averías que contenga tu vehículo, pues prolongar más de la cuenta estas fallas, además de que terminaran reduciendo la vida útil de tu coche, también las reparaciones se tornaran más costosas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cruces seguros: una propuesta para mejorar la seguridad vial / Agenda urbana

lja.mx /2019/06/cruces-seguros-una-propuesta-para-mejorar-la-seguridad-vial-agenda-urbana Fernando Granados · 20/06/2019 19 de junio de 2019 En los últimos días se ha mencionado reiteradamente que, según la organización Ni Una Muerte Vial, Aguascalientes es una de las ciudades más inseguras para caminar o desplazarse en bicicleta del país. Es innegable que la ciudad se torna un lugar cada vez más hostil para las personas que se desplazan en un modo de transporte diferente al automóvil, al mismo tiempo en que se construye más infraestructura de alta capacidad para facilitar el tránsito vehicular, como el circuito de flujo continuo en Segundo Anillo. Es entonces indispensable exigir que la construcción de la infraestructura vehicular no limite la movilidad de quienes caminan o utilizan la bicicleta, es decir, que por lo menos el diseño de esa infraestructura considere también sus necesidades. En ese sentido, la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medid...

Estos son todos los autos híbridos a la venta en México

motorpasion.com.mx /industria/estos-todos-autos-hibridos-a-venta-mexico Marcos Bureau @marcosbureau Los  modelos híbridos  cobran cada vez más relevancia en  México , debido al trato especial que estos reciben en temas como tenencia, verificación y otro tipo de trámites que afectan nuestra economía fuertemente. Si estás pensando en comprar uno de estos vehículos, pero no sabes cual elegir, quédate tranquilo, que aquí te dejamos la lista completa de modelos híbridos que se venden en nuestro país. Toyota Prius C (Desde 329,500 pesos) Si el  Toyota Prius  te parece demasiado futurista o simplemente no te agrada su diseño tan característico, no te preocupes, pues  Toyota  ha puesto a la venta el pequeño Prius C, un pequeño atchback con un diseño bastante bonito y mucho más apegado a las líneas tradicionales de la industria automotriz, que cuenta con una potencia máxima de 72 caballos de fuerza con 82 lb-pie de to...

Las 5 carreras de motos más peligrosas

eluniversal.com.mx /autopistas/las-5-carreras-de-motos-mas-peligrosas Todas las competencias motores tienen su grado de  peligro  pues, a pesar de que existen múltiples medidas de seguridad, los pilotos están siempre expuestos a un grave accidente debido a las altas velocidades que se manejan. No obstante, existen  carreras  que además de contar con las amenazas de un choque, se convierten en  trampas mortales para los pilotos  debido a su entorno y dificultad.    Por ejemplo, el mundo del  motociclismo  quedó impactado ayer cuando el conductor Carlin Dunne sufrió un accidente que le quitó la vida en los últimos metros de la subida de Pikes Peak, en Colorado. Competencias como ésta siempre lanzan noticias de pilotos que sufren terribles percances y aquí te mostramos  cinco  de ellas. Éstas se han ganado a pulso su apodo de las carreras de motos más peligrosa s.  1. Isle of Man TT Esta compete...