Tarjeta de Movilidad Integrada en CDMX ya es una realidad; te decimos cómo funciona y dónde comprarla
Podrás pagar el pasaje del Metro, Metrobús, Tren Ligero, RTP, Ecobici, Trolebús y el próximo Cablebús con una sola tarjeta

El pasado mes de abril, fue presentado el Sistema de Movilidad Integrada en la Ciudad de México (CDMX), el cual contempla que el transporte público capitalino sea pagado con una sola tarjeta.
Esto incluye el pasaje del Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, RTP, el próximo Cablebús y el servicio de Ecobici.
Casual.. . de Bomber con la nueva tarjeta #MI #movilidadIntegrada y ya la ando probando en el Metrobús de Av Tláhuac.(@ Metro Periférico Oriente - @metrocdmx in Iztapalapa, DF, Ciudad de México) swarmapp.com/c/6jvYydvsft6
29 personas están hablando de esto
¿Cuánto cuesta la tarjeta?
La tarjeta de Movilidad Integrada en la CDMX cuesta 100 pesos; el plástico vale 10, pero ya viene precargada con 90 pesos.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales de usuarios de transporte público, la famosa tarjeta “todo en 1” ya está -por ahora- en las taquillas de las estaciones de la Línea 12 del Metro.
¿Cómo funciona la tarjeta de Movilidad Integrada?
Tal como ocurre ahora con la tarjeta que utilizamos en el Metro, Metrobús y Tren Ligero, la de Movilidad Integrada funcionará en el RTP, Trolebús, Cablebús y Ecobici.
Para ello, en las unidades se instalarán un lector de tarjeta para que cuando el usuario ingrese a las estaciones o aborde el transporte pueda pasarla y se cobre el pasaje.
Que hoy me subo al primer trole con validador para tarjetas de Movilidad Integrada
Con la llegada de las 63 nuevas unidades, a fin de año será una realidad en todo Eje Central
74 personas están hablando de esto
La propuesta de Movilidad Integrada en la CDMX también contempla que la tarjeta pueda utilizarse en las unidades de transporte concesionado; sin embargo, aún no es un hecho.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
Comentarios
Publicar un comentario